• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LO QUE ES MALO PARA LA COLMENA, ES MALO PARA LA ABEJA | Franklin Ramírez

por Redacción Web
17/01/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una hermosa frase para internalizar, compartir con familiares, amigos y practicar -la filosofía estoica-, recientemente escuché esta frase de un reconocido dirigente gremial, a propósito de la convocatoria que se le hiciera a todos los factores políticos del Estado, la pasada semana, quien en su intervención, llamaba a la unión de las organizaciones, a la verdadera unidad, por encima de las apetencias y egoísmos personales, en lenguaje plano, poner el interés de Venezuela por encima de las de un partido político. Me quedé con la frase, pues es un mensaje que me gusta, predico y comparto plenamente, por ende me vine a la “web”, sin restarle méritos al dirigente, y conseguí que la frase es acuñada al emperador Romano Marcos Aurelio Antonino, quien interpretaba la frase como una motivación de liderazgo, pensando en el colectivo y en el individuo, en el presente y en el futuro, cuyo contenido y significado quiero compartir con ustedes, con un ejemplo sencillo y cotidiano, pensemos en un momento en una diligencia que tengamos que hacer al centro de la ciudad, imaginemos que las calles  por donde transitamos, están limpias, impecables, esto, no es porque la limpian todos los días, esto se debe a que sus habitantes no la ensucian, si cada uno de nosotros se propone a no tirar desperdicios  en la calle, “eso seria muy bueno para la colmena” y estaremos saludables y felices de disfrutar un espacio aseado y pulcro, la  misma frase se aplica para muchas otras actividades, en efecto en la política, -tema del cual todos deberíamos saber- y que en otra oportunidad emitiré mi opinión,  volviendo al caso que nos ocupa, dicho en el espacio y contexto de la reunión con las organizaciones políticas del estado, hoy mas que nunca, todos y cada uno de nosotros estamos obligados a poner de manifiesto el interés de Venezuela por encima de cualquier otro interés, sea el clientelismo político o intereses partidistas, la mesa está servida, los principales representantes (abejas) de estas toldas, deben dejar sus intereses y aspiraciones personales a un lado y por un tiempo, hasta tanto no se restablezca la verdadera libertad y democracia en nuestro país (La colmena), luego volveremos a la normalidad y habrá tiempo para aspirar y volver a las andanzas políticas, pero ahora estimados compañeros, no es momento de mezquindades, el país nos necesita unidos, la comunidad organizada, como miembros de la sociedad, estamos atentos a estos llamados que clama la Patria y somos gestores en la construcción de esta unidad nacional, la invitación es abierta, no dejemos pasar esta oportunidad, que no se repetirá jamás, el momento de demostrar madures y temple libertario, es conseguir la fuerza para enfrentar juntos , todas las adversidades, hagamos sentir la frase de nuestro Libertador Simón Bolívar y pongámosla en práctica, en tu casa, tu oficina, la cancha, en la calle, con el poder de la unión podemos conseguir más beneficios, mejores resultados, que trabajando cada uno por su cuenta y de manera individual,  si no logramos el cambio político de nuestra nación, nada será beneficioso para nosotros, los que nos gobiernan pueden permanecer más tiempo en el poder y no habrá para nadie, la más mínima posibilidad cierta de  recobrar la calidad de vida o aspirar, por lo menos, a un trabajo digno.  Lo que es malo para la colmena, es malo para la abeja. Manos a la obra.

Abogado

E-mail: towerctl1967@gmail.com

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Chismes Digitales: Cómo la Tecnología Amplifica Rumores y Afecta tu Trabajo | Por: José Luis Colmenares Carías

23/10/2025
Isnotú: El Corazón de la Gratitud Trujillana | Por: Helder Duran

Isnotú: El Corazón de la Gratitud Trujillana | Por: Helder Duran

22/10/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

José Gregorio y Madre Carmen: Santos de Inspiración Universal para Todos – y ‘en buena hora’ | Por: Frank Bracho

21/10/2025
REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

21/10/2025

 

Siguiente
A los valeranos no les convence el ajuste en los ingresos del trabajador  

A los valeranos no les convence el ajuste en los ingresos del trabajador  

Publicidad

Última hora

Chismes Digitales: Cómo la Tecnología Amplifica Rumores y Afecta tu Trabajo | Por: José Luis Colmenares Carías

Foro Penal contabiliza 866 presos políticos, 21 encarcelados en la última semana

El movimiento indígena anuncia el cese del paro en Ecuador tras un mes de protestas

Olga Tañón: la música tropical no morirá porque es el ‘ADN’ de países latinoamericanos

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales