• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Lo importante | Por Eduardo Fernández

Nada hay más importante en esta hora de Venezuela que superar la crisis que comenzó hace 25 años y que todavía está haciendo sufrir a Venezuela y a los venezolanos.

por Eduardo Fernández
25/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un periodista amigo me pregunta: ¿Qué es lo más importante que debemos hacer en la Venezuela actual? Le respondí: Nada hay más importante que superar la crisis que estamos sufriendo los venezolanos desde hace ya un cuarto de siglo.

Es una crisis política que se pone de manifiesto por el colapso de la institucionalidad democrática y por la desaparición del estado de derecho. Además, por la extrema polarización que ha prevalecido durante todos estos años.

Es una crisis económica que se expresa en una inflación galopante y en la destrucción del aparato productivo.

Es una crisis social que se pone de manifiesto en el aumento de la pobreza y de la pobreza extrema. Y tiene su expresión más dolorosa en la emigración de millones de venezolanos desesperados por el hambre y por la falta de oportunidades.

Es una crisis moral que se pone de manifiesto por el escándalo de la corrupción que alcanza niveles sin precedentes. Miles de millones de dólares saqueados de las arcas del estado.

Es una crisis cultural que tiene que ver con el cambio de un modelo rentista y estatista a una situación nueva, desconocida, que no termina de concretarse.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
Desde cerro Felipe | ¿Para qué sirve un referéndum consultivo?  |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Parte XIV) | Por: Héctor Díaz

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025

Y es una crisis de servicios públicos que tiene a millones de venezolanos sin agua, sin electricidad, sin gas doméstico, sin gasolina y lo que es más grave, sin educación, sin salud y sin seguridad social.

Gramsci decía que la crisis es esa situación que se presenta, cuando un tiempo viejo comienza a morir, pero todavía no está muerto del todo y un tiempo nuevo comienza a nacer, pero todavía no ha nacido del todo.

Nada hay más importante en esta hora de Venezuela que superar la crisis que comenzó hace 25 años y que todavía está haciendo sufrir a Venezuela y a los venezolanos.

Todo aquello que contribuya a superar la crisis es bueno para Venezuela. Todo aquello que contribuya a perpetuar la crisis es malo para Venezuela y para los venezolanos.

Dicho esto, sostengo que, el primer paso que hay que dar para superar la crisis es cambiar al gobierno. La permanencia del actual gobierno en el poder perpetúa y agrava la crisis. Es indispensable contar con un nuevo gobierno. Un gobierno que promueva la unión y el progreso de los venezolanos.

Por eso, todo aquello que contribuya a cambiar al gobierno, por la vía constitucional, es bueno para Venezuela y todo aquello que contribuya a la perpetuación del gobierno es malo para Venezuela.

 

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

Twitter: @ifedecve

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Nueva sucursal de IVOO en la ciudad de Valera recibió a más de 8 mil personas en su inauguración

Nueva sucursal de IVOO en la ciudad de Valera recibió a más de 8 mil personas en su inauguración

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales