Redacción Deportes, 29 abr (EFE).- Con una semana de asueto para los 32 equipos en acción en la Copa Libertadores 2025, estos son algunos de los hechos más destacados del certamen que llegó a su ecuador al disputarse las primeras tres jornadas de la fase de grupos.
– Lo Bueno:
Palmeiras, único con paso perfecto
De los diez equipos invictos al cabo de tres jornadas del torneo, sólo Palmeiras mantiene su paso perfecto.
El tricampeón de la Copa Libertadores en 1999, 2020 y 2021, ha ganado sus tres partidos del Grupo G y se encamina sin freno hacia los octavos de final.
En la primera jornada el equipo del portugués Abel Ferreira venció por 2-3 a Sporting Cristal en Lima, en la segunda derrotó por 1-0 a Cerro Porteño y en la tercera hizo lo propio por 2-3 ante Bolívar en los 3.600 metros de altitud de La Paz.
Los otros nueve invictos
En la sexagésima sexta edición de la Copa Libertadores hay nueve equipos, además de Palmeiras, que aún no conocen la derrota.
Predominan los líderes de los grupos: en el A está la Universidad de Chile con 7 puntos; en el B lidera River Plate con 5; en el C aparecen Central Córdoba, líder con 7, y Liga de Quito con 5.
En el grupo D Sao Paulo encabeza con 7 enteros; en el E Atlético Bucaramanga es primero con 5 y en el F están Bahía con 7 puntos y el Internacional con 5.
Como dato curioso, otro de los invictos es Colo Colo, tercero del grupo E con 2 puntos en dos partidos, pues la Conmebol dio por cancelado el 1-1 ante
Fortaleza del 10 de abril cuando faltaban 16 minutos por la invasión de la cancha de sus barrabravas.
Un ‘Pirata’ goleador
El delantero argentino Hernán Barcos, de Alianza Lima, lidera con cinco anotaciones la clasificación de artilleros del certamen.
No hay duda de que ‘el Pirata’ Barcos a sus 41 años cumple con aquello de que la edad es sólo un número y jornada tras jornada ha dejado su huella.
A la caza de Barcos están con 4 dianas su compañero de equipo el peruano Kevin Quevedo, el brasileño Alan Patrick (Internacional) y el boliviano Ramiro Vaca (Bolívar).
Con 3 goles los siguen el argentino Jonathan Torres (Cerro Porteño), el brasileño Fabio Gomes (Bolívar) y el argentino Luciano Pons (Atlético Bucaramanga).
– Lo malo:
Deportivo Táchira y Talleres siguen sin puntuar
Apenas dos equipos de los treinta y dos que disputan la fase de grupos son los únicos que no han podido sumar hasta el momento en la Copa Libertadores 2025. Ellos son el Deportivo Táchira venezolano y el Talleres de Córdoba argentino.
Táchira, del entrenador venezolano Édgar Pérez Greco, hace parte del grupo C y perdió con Flamengo en casa por 0-1, con Liga de Quito por 2-0 y con el líder Central Córdoba por 2-1.
Mientras que Talleres, equipo que dirige el argentino Pablo Guiñazú, ha sido derrotado por Sao Paulo (0-1), por Libertad (2-0) y Alianza Lima (3-2).
Otros equipos con desempeño irregular y colistas con 1 punto son el Carabobo en el grupo A, el Fortaleza en el E, aunque con dos partidos jugados; el Nacional en el F, el Sporting Cristal en el G y el Olimpia en el H.
Aunque su actuación ha dejado más sombras que luces, estos clubes aún pueden dar la pelea por el tercer lugar de sus grupos para jugar un ‘playoff’ por un cupo en la Copa Sudamericana.
– Lo feo:
La espera por la resolución del Colo Colo-Fortaleza
Aunque medios argentinos han señalado que la Conmebol le otorgará esta semana los puntos a Fortaleza, por los hechos ocurridos en el Estadio Monumental de Santiago ante Colo Colo el 10 de abril, lo cierto es que aún no ha salido la resolución oficial por parte del ente rector del fútbol sudamericano.
La Conmebol amplió el plazo hasta el sábado pasado para que el equipo chileno hiciera los descargos correspondientes, por lo que esta misma semana se conocería la decisión final sobre ese juego cancelado.
El Cacique acumula dos unidades y se ubica tercero en la zona E. Mientras que en la cima están Atlético Bucaramanga y Racing Club con 5 y 4 unidades, respectivamente, y en el fondo yace Fortaleza con un punto.
La clasificación podría cambiar radicalmente si finalmente la Conmebol le da los tres puntos a Fortaleza que los reclamó por falta de garantías.
El partido iba 0-0 y fue suspendido porque hinchas de Colo Colo invadieron la cancha por el fallecimiento de dos personas en las afueras del estadio.
Por Claudia Aguilar Ramírez