• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Lluvias y enfermedades | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
01/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Isaías Márquez

Al inicio de la temporada de lluvias, el medio venezolano, tal y como ocurre por casi todo el trópico y subtrópico, se hace proclive a la propagación de ciertas enfermedades infecciosas, ya conocidas en la población; recordémoslas: dengue, dermatitis, diarreas agudas (EDAs), Infecciones respiratorias Agudas (IRAs), leptospirosis y escabiosis, son algunas de los males que inciden por esta época.

Las comunidades deben permanecer alerta y tomar las medidas de prevención e higiene en los hogares, colegios y lugares de trabajo ante el riesgo de contraer males por el inicio de las lluvias.

Fundamental, el lavado de las manos, el manejo de residuos sólidos y las campañas de vacunación.

 

Chikungunya

Por otra parte, el agua estancada, así como el desbordamiento de ríos y arroyos favorece la proliferación de mosquitos, sobre todo el Aedes aegipty o mosquito “hogareño”, transmisor del dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla.No obstante, investigadores del IRD, junto a sus socios de la Agencia Regional de Sanidad del Océano Índico han descubierto una nueva especie de mosquito en Mayotte que podría ser un vector del dengue, el chikungunya, desconocido hasta la fecha: Stegomyia pia, perteneciente al grupo de especies que transmiten estos virus. El conocido mosquito tigre, también forma parte de los mismos.

Cabe destacar que las hembras alcanzan a depositar hasta unos 500 huevos/desove en cualquier objeto con agua almacenada.

Asimismo, la nubosidad abundante induce al organismo a generar menos vitaminas D3/D2, además de melatonina (hormona que regula el reloj biológico), con lo cual las defensas merman y el organismo queda a merced de gérmenes y virus.

Por otra parte, hay mayor circulación de virus en  los espacios encerrados.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025

Al campo llegan los parásitos, insectos y ofidios, los cuales podrían ocasionar trastornos graves en niños y ancianos, los más vulnerables.

 

Siguiente
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Menos de Mí Todo Él | Por: José rojas

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales