• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Lluvia limitó ejercicio del voto en Boconó

por Héctor Rafael Briceño
16/10/2017
Reading Time: 3 mins read
En el L.B. Dalla Costa los electores de la mesa N° 2 terminaron votando manual.

En el L.B. Dalla Costa los electores de la mesa N° 2 terminaron votando manual.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este domingo 15-O en Boconó amanecimos bajo un día muy nublado y a partir de las 8:00 am empezó una lluvia recurrente que se extendió pasadas las 12 del mediodía, lo que imposibilitaba que la gente se movilizara. Desde la apertura y hasta el cierre a las 6:00 pm, a los 118 centros de votación, donde había un total de 159 mesas, tenían que concurrir 66.684 electores del municipio Boconó.

Nos pesa tener que reseñarles, que los comunicadores sociales confrontamos problemas en la mayoría de los centros que visitamos, lo cual nos parece injusto e ilegal, puesto que nuestra labor es un derecho que lo ejercemos en función de informar a los electores la marcha del proceso.

Se presentaron problemas en varios centros electorales, como fue el caso de la parroquia Guaramacal, donde no empezaba el proceso porque la lluvia se extendió por largas horas; se fue la luz y no podían activar la planta eléctrica. Hubo un caso en el L.B. Dalla Costa, parroquia Boconó, donde la máquina de la mesa Nº 2 se dañó, luego de cambiar varias y pasadas las 3:00 pm aún no habían podido superar el desperfecto lo que llevó a los electores afectados a paralizar todo el proceso.

Mientras esperaban se autorizara un proceso manual establecido en La Ley Orgánica Electoral, finalmente mientras la mesa 2 continuaba paralizada, reaperturaron el resto de las mesas donde deberían haber concurrido 2.600 electores. Pese a la presencia de figuras relevantes de la política nacional, regional y municipal, la sombra de la abstención fue predominante especialmente durante las horas de la mañana.

 

La E.E. Ruiz Pineda pese a la lluvia siempre se mantuvo con electores.

Dato

 Esperaron 7 horas en la mesa N° 2 (L.B. Dalla Costa), ejercieron el voto manual

Lea también

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025

 


 

Inconstitucionalmente

 Pese al esfuerzo de los periodistas, la mayoría de los coordinadores de centros y voceros del CNE, inconstitucionalmente manifestaban que cumpliendo instrucciones del organismo rector, no podían ofrecernos declaraciones, cuando así se los requeríamos los representantes de los medios de comunicación. 


 

Opiniones institucionales

Dr. Hugo Cabezas, exgobernador del estado Trujillo: “después de un profundo análisis del país, exteriorizo que éste es un buen momento para recordar que llegó la hora de producir estabilidad política”.

 

Alcalde Gregorio Vetencourt: “con este nuevo proceso electoral, en todo el mundo deben reconocer la calidad de la democracia que se vive en nuestro país. Invoco el respeto a los resultados de este día”.

 

Yolman Gudiño, diputado (ANC): “¿qué mejor democracia que el pueblo exprese sus sentimientos políticos? Esta es la democracia por la paz y es el llamado que hacemos. Insisto en respetar los resultados”.

 

Econ. Ricardo Berríos, presidente de Fedecámaras: “la democracia se nutre con participación, somos los venezolanos dueños de nuestro destino, que está directamente relacionado con nuestra participación”.

 

 

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Federer mantiene hegemonía ante Nadal

Federer mantiene hegemonía ante Nadal

Publicidad

Última hora

Convocan a reactivar Consejo comunal 11 de marzo en Boconó 

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

El Leicester City, acusado de violar las reglas financieras de la liga inglesa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales