• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Lloró al relatar que se siente como una delincuente al ser perseguida por la policía que no le permite trabajar

por Zulma López
11/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Gladys Mary Bustos, es una trabajadora de la economía informal que tiene 28 años laborando en el centro de San Cristóbal,  donde desde hace unas semanas fue desalojada como parte de un plan de reordenamiento de la ciudad que adelanta la Alcaldía del municipio capital.

Este jueves junto a un grupo de compañeras llegó hasta la sede del Consejo Legislativo para solicitar a los diputados que intercedan ante el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, a fin de que les permita seguir laborando en el espacio que siempre han ocupado y en donde hoy en día no pueden estar de manera permanente, porque los funcionarios policiales de la Alcaldía los persiguen.

«Nos dimos a la tarea de hacer cosas pequeñas, colocamos las cosas y viene la policía,nos escondemos como si fuéramos delincuentes, nosotros sí nos sentimos como delincuentes de verdad porque vienen ellos y salimos corriendo, nos escondemos y se van y volvemos a los sitios de trabajo». narró, mientras lloraba para que le permitan trabajar.

Bustos dijo que es injusto y agotador que la mayoría de trabajadoras -que son mujeres- han tenido durante los últimos días que estar huyendo de los funcionarios policiales .

Manifestó estar cansada de que los traten mal y que los amenacen con quitarles las mercancías que la mayoría de trabajadores deben, cómo trabajamos así, cómo sobrevivimos?,no podemos sobrevivir de esa manera, me siento mal, humillada ante esta situación que estamos pasando hoy en día«, indicó.

Agregó que hasta los momentos no se han dejado quitar los productos que venden.

Aseguró que entre los afectados hay personas con enfermedades como cáncer, con problemas psiquiátricos y otras patologías que se han agudizado porque no les permiten trabajar.

Bustos contó que en la cuadra en donde trabaja desde hace 28 años vendiendo chucherías hay 28 personas y 7 son profesionales que han tenido que migrar a las calles a buscar el sustento diario.

Le preocupa que se acerca el día de la madre y esa fecha es buena para las ventas. Rogó para que ese día le permitan vender sus productos, pues aún los debe.

«Señor alcalde hemos hecho lo imposible, usted nunca nos ha escuchado , póngase la mano en el corazón , somos la mayoría mujeres y de la tercera edad», expresó.

 

Comisión de Política y Derechos Humanos debatirá sobre el caso

El tema fue llevado a la sede del parlamento regional por la diputada del Psuv, Nellyver Lugo, quien les permitió a las afectadas tener un derecho de palabra para que todos los legisladores conocieran la situación de estos trabajadores.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

No obstante, el diputado de Acción Democrática , Miguel Reyes, informó que la situación será llevada a la Comisión de Política y Derechos Humanos a objeto de que los integrantes de la misma se sienten con el alcalde de San Cristóbal a buscar una solución al problema y permitir que este grupo de personas puedan trabajar libremente y sin ningún tipo de persecución y acoso.

«Al alcalde se le olvida de que estamos en una recesión económica, de que estamos en un país que ellos saquearon y que la gente no le ha quedado otro recurso porque perdieron sus puestos de trabajos que eran estables, productos de las políticas erráticas, equivocadas y hambreadores del gobierno nacional», precisó.

Recordó que San Cristóbal, era la ciudad que tenía más emprendimientos en todo el país con más de 3500 negocios y hoy solo quedan 400 que supuestamente han venido cerrando producto del pago de impuestos.

Dijo que en el centro de San Cristóbal había más de 1200 trabajadores y solo quedan 400.

 


Zulma López / DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchiraTrabajadores Informales
Siguiente
Fedecámaras solicita igualdad de condiciones  para empresarios de Venezuela y Colombia

Fedecámaras solicita igualdad de condiciones para empresarios de Venezuela y Colombia

Publicidad

Última hora

El Barcelona respira

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Un terremoto de 6,3 en Afganistán deja al menos 15 muertos y casi 320 heridos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales