• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llenaderos racionan gasolina por baja en sus reservas

El presidente Maduro denunció que la semana pasada 10 barcos fueron saboteados cuando se les impidió llegar a costas venezolanas

por Redacción Web
30/05/2019
Reading Time: 2 mins read
A diario hay manifestaciones de las comunidades afectadas

A diario hay manifestaciones de las comunidades afectadas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Queda combustible para un mes

 

Las 17 plantas de distribución de gasolina en el país han implementado un racionamiento debido a los bajos niveles en sus inventarios que solo les alcanza para un mes, alertó el director del Frente de Trabajadores Petroleros, Luis Hernández.
El dirigente sindical explicó que la escasez de combustible afecta a los 24 estados del país, incluyendo Caracas donde la población ha comenzado a sentir, aunque en menor escala, la crisis de la gasolina.
Afirmó que el racionamiento de la gasolina tiene como objetivo “evitar una explosión por sus implicaciones en la vida social y económica del país”.
“La falta de divisas y de componentes químicos para el proceso de refinación son parte de las causas principales de la escasez de gasolina en el país, además de inversión y de la destrucción de la industria petrolera nacional”, afirmó Hernández.
Precisó que desde hace cuatro meses Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dejó de recibir componentes químicos para el proceso de refinación, productos que eran adquiridos en el mercado estadounidense y luego de las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano, la administración del presidente Nicolás Maduro ha venido enfrentando dificultades en la compra de estos elementos.
Según sus cálculos los niveles de almacenamiento en los tanques de las plantas distribuidoras solo alcanza para unos 30 días debido a la paralización de los centros de refinación como son los del complejo Paraguaná conformado por las unidades de Amuay y Cardón en Falcón y Bajo Grande en el Zulia.
La lista la completa El Palito en el estado Carabobo; el Complejo Petroquímico e Industrial José Antonio Anzoátegui; Circuito de Refinación Oriente con las refinerías de Puerto La Cruz, Chaure y San Roque.
Indicó que desde Rusia han llegado a Venezuela dos embarcaciones cada una con 350 mil litros de combustible, que a su juicio son insuficientes para abastecer las necesidades de la nación. “Apenas alcanzan para cinco días”, alertó.

 

Falta de taladros

Comentó que la producción en la Faja Petrolífera del Orinoco se encuentra paralizada por la falta de taladros.
“Los últimos 10 taladros de los 46 que estaban activos dejaron de funcionar” afirmó Hernández quien explicó que en la explotación de los campos, los inventarios llegaron a disponer de hasta 120 unidades a un costo de 28 mil millones de dólares con los cuales Venezuela llegó a producir 3,6 millones de barriles diarios de petróleo crudo o extrapesado.

 

Maduro denuncia sabotaje

El presidente Maduro denunció que 10 barcos con gasolina que se dirigían a Venezuela fueron saboteados, como parte de la “persecución” derivada de las sanciones que aplica Estados Unidos en contra de su gobierno.
Durante una transmisión de VTV con la dirección política del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Maduro explicó que el sabotaje se produjo la semana pasada cuando se impidió que los buques lleguen a las costas venezolanas.
Agregó que las embarcaciones también traían alimentos para el programa gubernamental conocido como CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

En vías de solución

Sin embargo, el mandatario garantizó a sus seguidores que el problema está “en vías de solución”, sin precisar mayores de talles a pesar de las amenazas del gobierno estadounidense de sancionar a los funcionarios del Ejecutivo involucrados en el plan alimenticio.

 

Tags: gasolinaVenezuela
Siguiente
Advierten baja en la producción de carne por falta de créditos

Advierten baja en la producción de carne por falta de créditos

Publicidad

Última hora

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales