• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Llegó al municipio Sucre la Fundación Azul Positivo

por Eduardo Viloria
11/10/2024
Reading Time: 1 mins read
Aspecto de la reunión de la representación de  Azul Positivo con dirigentes de las comunidades.

Aspecto de la reunión de la representación de  Azul Positivo con dirigentes de las comunidades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA

La asociación Civil Accion Zuliana por la Vida, conocida popularmente como Azul Positivo, organización comunitaria de corte netamente popular, ha llegado a Sabana de Mendoza donde capacitará un equipo, dispuesto a realizar en el estado Trujillo, diversidad de jornadas sociales que comienzan por poblaciones del eje panamericano.

Las acciones sociales a favor de la comunidad se comenzaran a desarrollar desde la Alcaldía de Sucre, presidida por Keiver Peña, dispuesto a prestar todo el apoyo del gobierno local, para que se desarrollen las acciones de Azul Positivo, las cuales estarán al lado de un gran equipo de voluntarios provenientes de las diversas comunidades y personal del gobierno local, dispuestos a trabajar juntos, para beneficiar a los vecinos de las diversas comunidades.

Azul Positivo; dijeron la promotores de la jornada, tal como lo recoge un boletín de la oficina de comunicaciones de la Alcaldía de Sucre, contribuye con la construcción de una Sociedad Saludable bajo principios humanitarios y con la máxima participación de las comunidades en general, que permita la generación de  respuestas positivas  locales, que incidirán en la calidad de vida de esos vecindarios.

Lea también

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

05/10/2025
“Al son de la gaita” presencia venezolana  en la fiesta de postemporada de la MLB | Por: Francisco Graterol Vargas

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

05/10/2025
Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

05/10/2025

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025

 

Siguiente
Venezuela rechaza la renovación de la «despreciable» misión de investigación de la ONU

Venezuela rechaza la renovación de la "despreciable" misión de investigación de la ONU

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales