• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llega a Venezuela otro lote de 80.000 vacunas Sputnik V contra la covid-19

por Agencia EFE
24/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Personal aeroportuario descarga las cajas con vacunas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Venezuela). EFE/Rayner Peña R./Archivo

Personal aeroportuario descarga las cajas con vacunas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Venezuela). EFE/Rayner Peña R./Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 abr (EFE).- Venezuela recibió este sábado un nuevo lote de 80.000 vacunas Sputnik V contra la covid-19, que se suman a las 300.000 dosis ya recibidas de ese fármaco y las 500.000 de la china Sinopharm, informó el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

En una declaración en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas y al que llegaron las vacunas, Alvarado explicó que con las nuevas dosis esperan «completar» la inmunización del personal de salud e «incorporar un grupo importante de adultos mayores».

Hasta el momento, la inoculación de las vacunas ha despertado numerosas críticas entre los sanitarios, muchos de los cuales denuncian que no han recibido ninguna dosis.

Además, el Gobierno no ha hecho público el número de vacunas que han sido ya aplicadas.

Al recibir las nuevas dosis, el ministro de Salud aseguró que la Sputnik-V «ha demostrado gran utilidad en mayores de 60 años» y destacó que es la que se está usando para ese grupo poblacional, así como para los trabajadores de la salud.

También afirmó que el presidente Nicolás Maduro le ha ordenado a la comisión encargada de atender la pandemia «buscar todas las alternativas posibles en el mundo» para el acceso a vacunas.

En este sentido, subrayó que las autoridades venezolanas harán esta semana un segundo desembolso para el mecanismo Covax que garantice la llegada de «más de 11 millones de dosis» de vacunas contra la covid-19.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

«Este fondo Covax está avanzando muy rápidamente, esperamos que para julio o agosto podamos tener esa vacunas en Venezuela», añadió Alvarado.

También se refirió al convenio firmado con Cuba para la «adquisición y producción» del proyecto de vacuna conocido con el nombre de «Abdala», que actualmente se encuentra en la fase 3 de ensayos.

El ministro aclaró que los ensayos comenzarán «en las próximas dos semanas», tanto de la «Abdala» como de la EpiVacCorona, desarrollada también en Rusia.

Por su parte, el embajador ruso en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, destacó que, «desde el inicio, el Gobierno venezolano apostó» por los «logros científicos» de Rusia y fue «el único país en este hemisferio que hizo un completo ensayo clínico» de la Sputnik V.

El diplomático destacó que esta vacuna es enviada a Venezuela «con regularidad», lo que «fomenta el sistema de salud» del país caribeño y muestra la solidaridad con el Gobierno de Nicolás Maduro.

Tags: Vacuna Sputnik VVacunas anticovid
Siguiente
Fallecen tres migrantes venezolanos en un naufragio en aguas del Caribe

Fallecen tres migrantes venezolanos en un naufragio en aguas del Caribe

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales