• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llega a Venezuela la Vinotinto luego de horas de espera para abastecer combustible en Lima

por Agencia EFE
23/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Jefferson Savarino (d) de Venezuela celebra un gol ante Perú, en un partido de las eliminatorias para la Copa Mundo de Fútbol de 2026 en el estadio Nacional, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Jefferson Savarino (d) de Venezuela celebra un gol ante Perú, en un partido de las eliminatorias para la Copa Mundo de Fútbol de 2026 en el estadio Nacional, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 nov (EFE).- La selección venezolana de fútbol llegó a Venezuela la noche de este miércoles, desde Lima, luego de esperar durante varias horas en el país andino para repostar combustible, un hecho que Perú atribuyó a supuestas «restricciones de abastecimiento de índole mercantil», pero por las que Caracas señaló al Gobierno peruano como responsable.

La información fue dada a conocer por el vicepresidente de Organización del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Infante, quien publicó en su cuenta en la red social X (antes Twitter) un video mostrando la multitud que recibió a la Vinotinto y a varios de los jugadores caminando por las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas.

 

Recibiendo a nuestra Vinotinto ♥️ en Maiquetía. ¡Gracias muchachos, son un orgullo para toda Venezuela! ??⚽️?

¡Mano tengo fe! ??@NicolasMaduro pic.twitter.com/fqtS48X0ma

— Pedro Infante A. (@pinfantea) November 23, 2023

 

De acuerdo con medios locales, el avión, que partió hacia el país caribeño a las 14:53 hora local de Lima (19:53 hora GMT) -según fuentes aeroportuarias confirmaron a EFE-, llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía después de las 20:00 hora local (00:00 hora GMT).

En una transmisión previa a la llegada, el canal estatal VTV aseguró que alrededor de 4.000 personas esperaban a la selección nacional en el aeropuerto para manifestar su respaldo, luego del partido de las eliminatorias para el Mundial 2026 contra Perú disputado este martes, tras el que varios jugadores sufrieron, según Caracas, agresiones de la Policía Nacional del Perú.

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025

 

/ Foto: Cortesía (Jesús Medina Ezaine en X)

Venezuela consiguió el martes un empate 1-1 frente a Perú en el Estadio Nacional de Lima, con lo que se consolidó en la cuarta posición de las eliminatorias al Mundial del 2026 y dejó a la selección andina en el fondo de la tabla de la competencia suramericana.

Horas antes del partido, dirigentes chavistas y representantes de la oposición rechazaron el control de identidad a los extranjeros que la autoridad migratoria peruana anunció que haría en los ingresos al estadio, lo que consideraron un acto de xenofobia.

El conflicto escaló este miércoles, cuando el Gobierno de Venezuela denunció que las autoridades de Perú impidieron repostar al avión en el que debía viajar la Vinotinto, que sufrió un retraso de varias horas por este motivo, lo que Caracas considera una «nueva arbitrariedad» por parte del Ejecutivo de Dina Boluarte.

Horas antes de la salida del vuelo, la Cancillería peruana lamentó lo sucedido, pero aclaró que «no ha dispuesto ninguna medida que prohíba el reabastecimiento de combustible de dicha nave» y que el avión «viene experimentando restricciones de abastecimiento de índole mercantil privado ajenas a la voluntad del Estado peruano».

Tras la salida de la aeronave, Perú destacó que esto fue posible gracias al «sentido de cooperación y solidaridad» que permitió superar los problemas que en un primer momento le impidieron abastecerse de combustible.

El canal estatal TV Perú detalló que las empresas Petroperú y Terpel abastecieron de combustible a la nave.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoLa Vinotinto
Siguiente
Magallanes apaleó y comió Águilas en Valencia

Magallanes apaleó y comió Águilas en Valencia

Publicidad

Última hora

Venezuela: el país de las pesadillas | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

¡MIS VERICUETOS! | GRADUACIONES ESCOLARES | Por: Luis Aranguren Rivas

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales