• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Llaman a inscripciones en núcleo Táchira de ULA a partir del 21 de febrero

Se ofrecen diversas especialidades de educación, comunicación social y contaduría, para iniciar clases a finales del mes de marzo

por Judith Valderrama
09/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A partir del 21 de febrero están abiertas las inscripciones en la Universidad de Los Andes, Núcleo Táchira para las carrearas de comunicación social, contaduría, idiomas modernos, castellano y literatura, física y matemática, biología y química.

Así lo dio a conocer el vicerrector (e) del núcleo de la ULA, Omar Pérez Díaz, quien señaló que los inscritos comenzarán clases a finales de marzo del 2022.

Los interesados deben acudir al proceso de pre-inscripción con una carpeta que contenga las notas de bachillerato, copia del título de bachiller, de la cédula de identidad y de la partida de nacimiento. De ser mayor de edad, registro militar y la respectiva certificación de estar registrados en OPSU (Oficina de Planificación del Sector Educativo).

Aspirantes a medicina

En cuanto a las inscripciones para la escuela de medicina, informó Omar Pérez Díaz, que esta especialidad dependen de la facultad de Mérida, a cargo del profesor Gerardo Tovito, quien coordina el proceso.

Los aspirantes a estudiar medicina, dijo el vicerrector de la ULA Táchira, deben ingresar a la página de web de la universidad donde podrán conocer la información detallada, “lo más importante en este caso, es aprobar la prueba psicológica y pueden optar por varias opciones como alto rendimiento, artista destacado, deportista destacado. Hay muchas modalidades de ingreso una vez superan la prueba psicológica”.

Informó que en la actualidad se están inscribiendo en medicina los bachilleres asignados por la OPSU, para quienes se aprobó una prueba psicológica que deberán presentar, aunque la asignación de su cupo es respetada por la universidad, señaló.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

Casi 3 mil alumnos

La matrícula de la ULA, en Táchira, era de nueve mil 100 alumnos, recordó Omar Pérez Díaz, pero en la actualidad aspiran completar los 3 mil, luego de un drástico descenso de las cifras de inscritos, lo que se ve como una recuperación, señaló.

De igual manera dijo que las aulas de clases están preparadas para iniciar academia y se ha logrado que un número considerable de profesores puedan incorporarse y coordinarán con sus alumnos la dinámica de estudio, presencial o en línea.

Tags: TáchiraUla
Siguiente
¡Entre desmemoria y sin cuentas! | Por: Alirio Rangel Díaz

¿Los agricultores son los auténticos emprendedores? ¡Continúan discriminados, Venezuela el único país del mundo sin crédito agrícola! | Por: Alirio Rangel Díaz

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales