• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llamado al Gobierno Nacional para que atienda a las pacientes con cáncer de mama

por Redacción Web
24/10/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El cáncer de mama es una enfermedad que padecen las mujeres a nivel mundial, produciendo células denominadas cancerígenas que se alojan en el seno de la mujer, formando una masa o tumor, y al no detectarse a tiempo pueden migrar al sistema linfático u otros órganos del cuerpo trayendo graves consecuencias o incluso la muerte.

Para Beatriz Mora, presidente del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), es preocupante que desde el año 2012 no se tengan cifras oficiales en Venezuela, en cuanto a las mujeres que padecen de esta enfermedad, lo repercute en el diseño de políticas públicas para atender a este sector y generar medidas preventivas en nuestro país, declaración que realiza en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

“Tenemos datos extraoficiales que aproximadamente 5000 mujeres en el país, les fue detectado cáncer de mama en el año 2017, y existe un aumento de 15 % en las muertes por este tipo de cáncer en el último año, cifras recabadas por Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), lo que hace necesario generar medidas preventivas y de atención a la mujer, así como consolidar las ya existentes” indicó la presidente de Intamujer.

Señaló la necesidad de que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, coloque especial atención a la falta de medicamentos y tratamientos en el país, para atender a este sector tan vulnerable, siendo cada vez más difícil que las pacientes diagnosticadas puedan superar la enfermedad al no contar con un servicio de salud eficiente, violando su derecho a la vida y a la integridad protegido por la Constitución y la Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a Una vida Libre de Violencia.

Lea también

Suben a 48 los afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en el Zulia

Suben a 48 los afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en el Zulia

12/09/2025
El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

12/09/2025
León XIV dice a los obispos que los abusos en la Iglesia «no pueden meterse en un cajón»

León XIV dice a los obispos que los abusos en la Iglesia «no pueden meterse en un cajón»

12/09/2025
Nepal intenta regresar a la calma mientras fractura juvenil bloquea la salida a la crisis

Nepal intenta regresar a la calma mientras fractura juvenil bloquea la salida a la crisis

12/09/2025

Lea también: IVT reactiva mejoras en la vía alterna “El Valle” 

“El Estado debe garantizar el derecho a la vida de nuestras mujeres, garantizando los servicios de salud y las medicinas para los tratamientos, nosotros en Intamujer levantaremos nuestra voz para quienes están luchando ante esta terrible enfermedad”, destacó Beatriz Mora.

Finalizó manifestando que la Gobernadora Laidy Gómez, ha dado instrucciones para que se generen campañas para la prevención y atención de mujeres con cáncer de mama y de cuello uterino, dos enfermedades que repuntan en nuestro estado, realizando las alianzas necesarias con organismos no gubernamentales y la Corporación de Salud estadal.

Siguiente
Por consumo y venta de droga en Palo Gordo detuvieron a siete jóvenes

Por consumo y venta de droga en Palo Gordo detuvieron a siete jóvenes

Publicidad

Última hora

Suben a 48 los afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en el Zulia

El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

León XIV dice a los obispos que los abusos en la Iglesia «no pueden meterse en un cajón»

Lluvia de millones en el US Open; Alcaraz y Sabalenka se llevan ‘El Gordo’

De Duplantis a Yulimar Rojas, las estrellas del atletismo listas para brillar en Tokio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales