• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Lisyl-ULA listo para presentar Foro “Repensar la Educación”

Esta jornada se desarrollará presencialmente el miércoles 28 de junio del 2023 en la Sala "José Ignacio Cabrujas " de la Villa Universitaria a las 9 de la mañana/ Se presentará el libro “Érase siempre Cien años de soledad”.

por Redacción Web
22/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como está programado en las actividades del año en curso, el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias de la Universidad de Los Andes (Lisyl-ULA) presentará este próximo miércoles 28 de junio el Foro Repensar la Educación: La Emergencia Educativa de Venezuela, actividad enmarcada hacia el 1er Congreso Regional de Educación.

Esta actividad académica que convoca a la excelencia, tiene como objetivo reflexionar en torno a la educación tomando en cuenta, tal como lo manifestó la Dra. Ivon Ruza, responsable del evento, diferentes líneas temáticas: Perspectivas de la Educación Superior venezolana en el mundo: La Educación Superior y su futuro: ¿Una emergencia o una oportunidad de transformación?; Las competencias de las universidades venezolanas con el resto del mundo;  Las necesidades curriculares para la Educación Superior Venezolana; y la crisis universitaria en Venezuela.

De similar manera, los cambios educativos en el Sistema Educativo venezolano; Crisis de deserción escolar y deserción profesional; El futuro de la Educación Básica en Venezuela, y Educación y Tecnología con la formación educativa y las nuevas herramientas tecnológicas; La influencia de la IA en la formación educativa; junto con Venezuela y su posición tecnológica para los cambios educativos.

Para finalizar, Ruza menciona la línea temática los nuevos paradigmas educativos y los cambios mundiales, para analizar la Formación de los futuros docentes; Revisión curricular en las universidades; incluso las necesidades y preocupaciones sobre el sistema educativo venezolano.

La hora pautada es a las 9 a.m. en la Sala «José Ignacio Cabrujas » de la Villa Universitaria, es gratuito y certificado por la ULA. Más información a través de lisylula@gmail.com e inscripciones por la siguiente dirección: https://acortar.link/lisyl

Cabe destacar que este mismo día se estará presentado el libro “Érase siempre Cien años de soledad”, una obra compilada por Luis Javier Hernández Carmona y Lucía Parra Mendoza; publicado por el Servicio de Ediciones Lisyl. ¡No faltes al evento!


Prensa Lisyl /CNP 12.073

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
.
Tags: Trujillo
Siguiente
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe comienzan oficialmente entre grandes expectativas

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe comienzan oficialmente entre grandes expectativas

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales