• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Todo listo para iniciar pagos a través del sistema de pago móvil interbancario

por Redacción Web
05/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) inició el pasado martes la prueba piloto del sistema de pago móvil interbancario P2P (Peer to Peer), mecanismo que permitirá realizar pagos inmediatos, en principio a través de una aplicación móvil y posteriormente por mensajería de texto.

Franki Medina, gerente de Riesgo Tecnológico de Sudeban, destacó que uno de los beneficios de este sistema es que el pago se hará efectivo inmediatamente, sin importar si la transacción se realiza entre usuarios de distintos bancos.

Para utilizar el servicio es necesario que los clientes se registren en la plataforma digital que disponga su banco. Posteriormente deben descargar la aplicación en el teléfono inteligente asociado a la entidad financiera.

Una vez descargada la aplicación, el usuario ya está preparado para enviar y recibir pagos de hasta Bs 800 mil a cualquier persona que tenga el servicio registrado en su celular. Solo requiere el número de teléfono de la persona a la que se le enviará el pago, sin necesidad de algún documento adicional como cédula o tarjeta. Al momento de realizar el pago, ambos usuarios recibirán una notificación.

Lea también

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

06/09/2025

Las operaciones aprobadas tendrán una comisión mínima de Bs 50 y máxima de 0,3% del monto del pago, mientras que por las transacciones rechazadas y/o reservadas se pagará una comisión de Bs 50.

Prueba piloto

Actualmente el servicio se encuentra en período de pruebas internas entre los bancos, es decir, aún no está disponible para el público. Esta etapa culmina el 10 de octubre, y se espera que a partir de esa fecha cualquier persona pueda comenzar a utilizar el nuevo mecanismo.

En una primera etapa el servicio se realizará a través de un teléfono inteligente vía aplicación móvil; se espera que para mediados de diciembre comiencen las operaciones por mensajería de texto

Solo personas naturales

 Franki Medina explicó que el sistema P2P está concebido para el pago entre personas naturales, no para negocios.
“Busca el intercambio de bienes y servicios en sectores donde no se puede pagar de forma electrónica, por ejemplo, transporte, kioscos, ventas en mercados populares, es decir, la mayoría de las transacciones que requieren efectivo”, aseveró.
Tags: BCVPagosSistema de pago móvil interbancarioSudeban
Siguiente
Un día como hoy nace Teresa de La Parra, escritora Venezolana

Un día como hoy nace Teresa de La Parra, escritora Venezolana

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales