• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Lisandro Segura trabaja para el “Renacer de mi Vigía querido”

por Yanara Vivas
25/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto Alcaldía de Alberto Adriani

Foto Alcaldía de Alberto Adriani

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Después de años de desidia, El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani, estado Mérida, donde el abandono, basura, deterioro de las calles e infraestructuras y servicios públicos, dieron paso a la plaga de roedores y aves de carroña, arriesgando la salud de los ciudadanos, ha iniciado lo que los ciudadanos tanto anhelaban el “Renacer de mi Vigía querido” impulsado desde la Alcaldía.

Con este plan de recuperación, el Alcalde Lisandro Segura, ha iniciado varios trabajos que incluyen reparación de semáforos, continuación del bacheo, recuperación de espacios físicos, plazas, espacios deportivos, parques, alumbrado público, señalización vial, los 15 acueductos municipales, en una primera etapa que se extenderá por tres meses.

A la fecha ya han sido recuperados casi todos los semáforos, cuyos sistemas de control y cableados habrían sido desvalijados, según informó Edilio Márquez gerente de Vialidad del ente local. Paralelamente se avanza en los trabajos de limpieza y recuperación de espacios deportivos, terminal de pasajeros y otros puntos de la ciudad, trabajando en equipos en las diferentes zonas.

El Plan “Renacer de mi Vigía querido” ha generado empleo para más de 100 personas que participan en los operativos de limpieza, además de todo el equipo multidisciplinario que mantiene el monitoreo al desempeño y avance del plan, así como de las eventualidades que se presenten, para devolverle al Vigía el rostro como “ciudad emporio y centinela del Sur del Lago, honrando el sagrado compromiso con los adrianistas, por la confianza dada las pasadas elecciones de noviembre”, señaló el Alcalde Lisandro Segura.

El éxito de esta primera etapa, dependerá del apoyo de los mismos ciudadanos, quienes asuman su compromiso, colaborando en el cuidado de las áreas y sobre todo manteniendo limpio los espacios, con sentido de pertinencia y orgullo de ser vigíense.

Lea también

Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

17/11/2025
Con muestra de novedosas investigaciones concluyó Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

Con muestra de novedosas investigaciones concluyó Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

16/11/2025
Mérida inició la fase estadal de los Juegos Comunales Nacionales 2025

Mérida inició la fase estadal de los Juegos Comunales Nacionales 2025

16/11/2025
‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

13/11/2025
Tags: El VigíaMéridaMunicipio Alberto Adriani
Siguiente
En 2020 la Daes ULA recibió Bs 295,89 para su funcionamiento anual

En 2020 la Daes ULA recibió Bs 295,89 para su funcionamiento anual

Publicidad

Última hora

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales