• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lima afronta un brote «nunca visto» de dengue, afirma el defensor del pueblo de Perú

por Layisse Cuenca
29/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Un hombre con dengue yace en una camilla en una fotografía de archivo. EFE/Paolo Aguilar

Un hombre con dengue yace en una camilla en una fotografía de archivo. EFE/Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 28 abr (EFE).- Lima afronta un brote «nunca visto» del dengue, con el reporte de 16.000 casos hasta el momento, afirmó el defensor del pueblo peruano, Josué Gutiérrez, al presentar un balance de las visitas que hizo este domingo junto a un equipo de especialistas a tres hospitales de la capital de Perú.

«No hay que ser alarmistas; no obstante, hay que decir que esto es nunca visto en Lima, hemos llegado a 16.000 casos dentro de la semana 15 a la semana 16», declaró Gutiérrez al canal N de televisión.

Agregó que esta situación genera «una alerta muy grande» y que las autoridades tienen «que ser lo más diligentes posibles y trabajar en esa línea» para combatir a la enfermedad.

Gutiérrez adelantó que este lunes participará en una reunión junto con otras autoridades para tratar este tema y dijo que en su recorrido por los hospitales de Lima confirmó que «todos están llenos, en una situación de alarma».

La Defensoría del Pueblo indicó en la red social X que Gutiérrez advirtió que en los hospitales Carlos Lanfranco La Hoz, Sergio Bernales y Cayetano Heredia «las camas para atender esta enfermedad están copadas al 100 %».

En la visita al hospital Sergio Bernales, en el populoso distrito de Comas, los padres de niños atendidos en emergencia pediátrica «solicitaron al defensor del pueblo intermediar para que las instituciones educativas sean fumigadas, pues muchos estudiantes están enfermando por dengue».

 

Lea también

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025
«Me metieron presa porque el modelo se les cae a pedazos»: Cristina Fernández

«Me metieron presa porque el modelo se les cae a pedazos»: Cristina Fernández

27/06/2025

162 fallecidos y más de 173.000 casos

Por su parte, el ministro de Salud, Aldo Vásquez, actualizó el balance de la situación del dengue en el país e informó que hasta el momento se reportan 162 fallecidos y 173.706 casos a nivel nacional.

«La epidemia del dengue empezó fuerte en regiones, primero, y ha llegado un poco tarde a Lima. Obviamente, hubo una curva de ascenso en las últimas semanas que ya está llegando a su pico y va a empezar a disminuir», declaró a periodistas.

Estas cifras, ofrecidas por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), triplican a las del año pasado en el país e indican que Lima es la región con más fallecidos por la enfermedad, al llegar estos a 40 hasta el momento.

Vásquez anunció el pasado martes en la emisora RPP que su país ha expresado de manera formal a Brasil su interés en adquirir la vacuna contra el dengue del laboratorio Takeda que, según dijo, está culminando su última etapa de investigación y luego se podrá comercializar.

El dengue ha alcanzado en 2024 un notable incremento en casos y fallecimientos en Sudamérica en comparación con el año anterior, especialmente en Brasil, país que ha superado su récord histórico anual de infecciones, al llegar a fines de marzo pasado a más de 3 millones de casos y 1.256 muertes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que detrás de la expansión de la enfermedad está el fenómeno climático de El Niño, algo que se ha puesto de manifiesto en el incremento de casos en todo el mundo, con excepción de Europa. EFE

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DenguePerú
Siguiente
Mérida | Comenzó asesoría en carga de proyectos electos en la Consulta Popular Nacional 2024

Mérida | Comenzó asesoría en carga de proyectos electos en la Consulta Popular Nacional 2024

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales