• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Lima 2019: la lucha dio dos plateadas más

por Miguel Angel Albarrán
09/08/2019
Reading Time: 3 mins read
Betzabeth Argüello, plata en lucha libre.

Betzabeth Argüello, plata en lucha libre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En una jornada número 13 que se esperaba fuera aún más productiva, Venezuela sumó tres medallas para dejar la cosecha total de 21 preseas en los Juegos Panamericanos 2019. La lucha, un deporte de combate convertido en gran referencia de los triunfos venezolanos, arrojó un par de metales más, en este caso ambos de plata, uno en masculino y otro en femenino. La esgrima a través del equipo masculino de espada, se colgó bronce.

 

Pérez y Argüello
en duras finales

En la continuación de la modalidad grecorromana de la lucha, Moisés Pérez cayó en 130 kilogramos ante el gigante cubano Mijaín López para quedarse con la presea de plata. López sumó su quinto oro panamericano.
La potente gladiadora criolla Betzabeth Argüello en los 53 kgs. del estilo libre dio una gran demostración en su camino a la final, dejando incluso en semifinales (4-1) a la fuerte representante de Cuba. Pero en la disputa decisiva se vio superada 10-0 ante la estadounidense Sarah Hildebrandt, quien le arrebató el oro.

Moisés Pérez, plata en grecorromana.

Bronce en la espada

El equipo de espada masculino conformado por Rubén Limardo, Francisco Limardo, Jesús Limardo y Grabiel Lugo, superó en gran partido a su archirrival de Estados Unidos con pizarra de 45-43 para colgarse la de bronce.
El trabuco venezolano perdió su opción de ir por el oro al caer en semifinales ante Cuba en otro cerrado duelo (43-42).

 

Peinado a poco del podio

El atletismo no tuvo una jornada afortunada, sobre todo porque no se le dio a una de sus cartas créditos, como es la garrochista Rosbeilys Peinado. La esbelta atleta criolla en el salto con garrocha tuvo un mejor salto de 4 metros con 55 centímetros. Hizo la misma (4:55) marca que la canadiense Eveline Newman, pero está se quedó con el bronce gracias a que tuvo menos faltas en sus cinco intentos.

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025

La natación también lo intentó

La que pudo ser la primera y única medalla de la natación en Lima 2019, se escapó en el cierre. Fue una final del relevo 4×100, que el equipo venezolano pasó casi la mitad de la competencia en el tercer puesto, pero cedieron en la recta final de la carrera.

Fue un cuarto puesto para la cuarteta conformada por Cristian Quintero, Jesús López, Bryan Chávez y Alberto Mestre. Se ubicaron con un crono de 3:18.79, por debajo de los tiempos que hicieron Brasil (3:12.61, oro), Estados Unidos (3:14.94, plata) y México (3:17.70, bronce).

Otra excelente actuación criolla fue la de Cristian Quintero en 100 metros masculino, al ubicarse en cuarto lugar pero con tiempo de 48.94, que es Récord Nacional absoluto y se quedó a 37 milésimas de la marca “A” olímpica (48.57). La marca nacional que quebró era de Albert Subirats (48,97)

En otras finales, el 4×100 relevo combinado mixto  integrado por Carla González (espalda), Marco Guarente (pecho), Isabella Páez (mariposa) y Cristian Quintero (libre), llegó en séptimo lugar con 3:58.10.
En 200m pecho masculino, Carlos Claverie quedó sexto con registro de 2:13.19  y Marco Guarente séptimo con 2:14.40.

Ya en lo que fueron finales “B”, en 100m libre masculino, Mestre se ubicó tercero con tiempo de 50.08. En 100m espalda masculino, Jesús López fue quinto puesto con 58.11. En 200m pecho femenino, Mercedes Toledo cerró quinta con 2:34.37.

 

Medallero

Nación                       Oro  Plata         Bronce     Total
1-Estados Unidos    82     69     55     206
2-Brasil                       36     28     51     115
3- México                  27     24     46     97
4-Canadá                            26     46     41     113
5-Cuba                        23     17     20     60
6-Argentina              20     21     21     62
7-Colombia              18     13     22     53
8-Chile                        7       10     11     28
9-Perú                         7       6       11     24
10-Ecuador               6       7       8       21
11-R. Dominicana   5       7       11     23
12-Puerto Rico         5       2       8       15
13-Venezuela          4       8       9       21
14-Jamaica               4       4       6       14
15-Trinidad y Tob.  2       3       2       7
16-Guatemala                   1       5       4       10
17-Costa Rica           1       0       2       3
18-Islas Vírgenes     1       0       0       1
19-Santa Lucia         1       0       0       1
20-Bolivia                  0       2       1       3
21-Uruguay              0       1       3       4
22-Antigua y Barb. 0       1       2       3
23-Paraguay             0       1       1       2
24-Granada              0       1       0       1
25-Nicaragua           0       0       3       3
26-Panamá               0       0       2       2
27-El Salvador                   0       0       1       1
28-Honduras            0       0       1       1

 

Tags: DeportesLima 2019MedalleroPanamericanosVenezuela
Siguiente
Ronald Acuña ya tiene los 30 jonrones

Ronald Acuña ya tiene los 30 jonrones

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales