• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Las ligas europeas denuncian a la FIFA ante Bruselas por la saturación en los calendarios

por Agencia EFE
14/10/2024
Reading Time: 3 mins read
El presidente del sindicato noruego NISO, Kristoffer Vatshaug; Mathieu Moreuil, director de Relaciones Internacionales de Fútbol y Asuntos de la UE de la Premier League; el presidente FIFPRO Europa, David Terrier; el presidente de LaLiga, Javier Tebas, el CEO de Pro League belga, Lorin Parys; y Umberto Calcagno, presidente de la Asociación de Futbolistas italianos, durante la rueda de prensa de este lunes en Bruselas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

El presidente del sindicato noruego NISO, Kristoffer Vatshaug; Mathieu Moreuil, director de Relaciones Internacionales de Fútbol y Asuntos de la UE de la Premier League; el presidente FIFPRO Europa, David Terrier; el presidente de LaLiga, Javier Tebas, el CEO de Pro League belga, Lorin Parys; y Umberto Calcagno, presidente de la Asociación de Futbolistas italianos, durante la rueda de prensa de este lunes en Bruselas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bruselas, 14 oct (EFE).- Las ligas de fútbol europeas y la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIPro) denunciaron este lunes a la FIFA ante la Comisión Europea por abuso de su posición dominante en el fútbol comunitario a la hora de establecer los calendarios de las distintas competiciones.

«La queja explica cómo la imposición de decisiones sobre el calendario internacional por parte de la FIFA es un abuso de posición dominante e infringe la legislación de la Unión Europea. La jurisprudencia reciente (…) deja claro que la FIFA debe ejercer sus funciones regulatorias de forma transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada para neutralizar su conflicto de interés», señalaron los demandantes en un comunicado.

En una conferencia de prensa en Bruselas bajo el nombre «Protegiendo la salud de los futbolistas y salvaguardando la sostenibilidad de las ligas nacionales en Europa contra la conducta abusiva de la FIFA», los representantes de FIFPro EUrope, de la Liga española o de la Premier League, entre otros, acusaron a la FIFA de no dialogar con las ligas nacionales para organizar los calendarios de las competiciones internacionales.

Desde LaLiga, su presidente Javier Tebas cuestionó que la FIFA y la UEFA «hagan un uso adecuado de una posición que el TJUE (Tribunla de Justicia de la Unión Europea) ha reconocido como un monopolio» y aseguró que ambas instituciones, «claves en el desarrollo del fútbol», están ejerciendo un abuso de posición dominante.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, (dch), durante la rueda de prensa de este lunes en Bruselas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

«Es sorprendente que, después de nueve meses de resoluciones muy importantes respecto la gobernanza del fútbol en Europa, FIFA no haya oído o leído el mensaje que se está lanzando», subrayó Tebas.

El presidente de LaLiga española dijo que él se sienta «a la mesa» con los sindicatos del fútbol en España para pactar el calendario y que «lo mismo debe ocurrir en el ámbito mundial», y lamentó que el fútbol se esté rigiendo con «las mismas normas que hace diez años» cuando, a su juicio, ya no es el mismo deporte.

Lea también

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30/06/2025
Azpilicueta cierra su etapa en el Atlético “llena de compromiso, entrega y aprendizaje”

Azpilicueta cierra su etapa en el Atlético “llena de compromiso, entrega y aprendizaje”

30/06/2025
La hora de Mbappé

La hora de Mbappé

30/06/2025
España, en un grupo con Portugal, Italia y Bélgica, selecciones emergentes y conocidas

España, en un grupo con Portugal, Italia y Bélgica, selecciones emergentes y conocidas

30/06/2025

«Queremos un proceso transparente, queremos acuerdos y no sólo consultas, queremos un calendario que sea sostenible para los jugadores y las ligas domésticas», resumió por su parte el director de relaciones internacionales de la Premier League, Mathieu Moreuil, que lamentó que nunca haya habido una «respuesta positiva» por parte de FIFA cuando han tratado de entablar un diálogo.

«No nos quedan días en el calendario», añadió el representante del fútbol inglés, que subrayó los riesgos para la salud de los jugadores que supone la saturación de fechas de encuentros con competiciones como la Liga de Naciones, el Mundial de Clubes con una «ventana ampliada» que afecta a las competiciones domésticas, un Mundial con más equipos o más fechas de fase de grupos en la Liga de Campeones.

La demanda ante la Comisión Europea, que se ha presentado esta misma mañana, busca que se obligue a la FIFA a establecer un «proceso de toma de decisiones justo e inclusivo» a la hora de establecer el calendario de citas internacionales que «asegure el bienestar y los derechos fundamentales» de los jugadores, así como la viabilidad de las ligas nacionales.

Por el momento, añaden, no se está cuestionando la legalidad de que sea obligatorio liberar a los jugadores de sus clubes para los compromisos con las selecciones.

El portavoz del equipo a cargo de la demanda de la firma Garrigues, Alfonso Lamadrid, subrayó que el caso es «un ejemplo de libro de texto de un comportamiento de abuso de dicha posición dominante» y apuntó a la condición de FIFA de regulador de las competiciones que afectan a las ligas domésticas y a los jugadores sin contar con ellos.

«Los partidos organizados directa o indirectamente por la FIFA tienen efectos secundarios desproporcionados en las ligas nacionales», apuntan los demandantes, que inciden en que «el ecosistema del fútbol se detiene» cada vez que llega una ventana de partidos de selecciones de nueve días que no sólo incluye los partidos sino también su preparación y los desplazamientos.

El presidente del sindicato noruego NISO, Kristoffer Vatshaug; Mathieu Moreuil, director de Relaciones Internacionales de Fútbol y Asuntos de la UE de la Premier League; el presidente FIFPRO Europa, David Terrier; el presidente de LaLiga, Javier Tebas, el CEO de Pro League belga, Lorin Parys; y Umberto Calcagno, presidente de la Asociación de Futbolistas italianos, durante la rueda de prensa de este lunes en Bruselas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFIFAFútbol
Siguiente
Marcha para Jesús recorrió Boconó este fin de semana

Marcha para Jesús recorrió Boconó este fin de semana

Publicidad

Última hora

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales