• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Liliana Guerrero: solventar la crisis de los servicios públicos en Mérida no está entre las prioridades de Maduro  

por Redacción Web
04/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mérida sigue sumida en la indolencia en cuanto al funcionamiento de los servicios públicos. Lejos de visualizar una solución, los merideños siguen padeciendo la falta de agua potable por varios días en algunas zonas del estado, situación que además se agudiza ante los constantes y largos cortes del sistema eléctrico. “Para Maduro, solventar la crisis de los servicios públicos en Mérida no está entre sus prioridades”.

 Así lo expresó la legisladora Liliana Guerrero, presidente de la Comisión de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Consejo Legislativo del estado Mérida, luego de la reunión sostenida con el máximo representante de la estatal hidrológica Aguas de Mérida, Oswaldo Ferrer, este jueves en horas de la mañana, en el que se plantearon diversos temas.

Es preocupante – dijo Guerrero- que ante la inminente necesidad de recursos que se requieren para comenzar a materializar soluciones, en Mérida se sigan aplicando solo soluciones a medias, pañitos de agua tibia, mientras la población padece sin que el régimen se conduela de ello. Las consecuencias ante la falta de inversión y mantenimiento durante hace años – prosiguió Guerrero – inversiones hechas sin resultados favorables, es lo que hoy podemos ver en cada rincón de Mérida y del país, porque esta es una realidad que se repite en toda Venezuela.

La parlamentaria regional retomó la agenda planteada el pasado mes de marzo con Ferrer, la cual contemplaba realizar un recorrido por las plantas potabilizadoras de los municipios Libertador y Alberto Adriani, el cual fue aplazado por varios meses, a decir de Ferrer, por motivos de seguridad, respuesta que no convenció del todo a la legisladora.

Ferrer, aunque no fijó fecha exacta, dijo que en los próximos días del mes de agosto se realizará el primer recorrido para observar y conocer los daños que presenta la infraestructura de captación, potabilización y conducción de agua potable, así como las labores para su recuperación. Entre tanto, el otro recorrido s hará posteriormente pero antes de culminar el año.

“Espero que en esta oportunidad nos dejen observar la realidad, ya que sin autorización los legisladores no podemos acudir a las zonas que están afectadas, llámese plantas planta de potabilización, dique toma, entre otros”, dijo Guerrero.

Lea también

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

16/05/2025
Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025

Guerrero consultó al presidente de la empresa Aguas de Mérida sobre las acciones que estarían ejecutando en la zona del Mucujún donde se encuentra el dique toma de Libertador, el cual ha resultado afectado en los últimos tiempos debido a la activación de la cárcava, y lamentó que no hayan todavía ejecutado una solución técnica porque Maduro no ha enviado los recursos que se requieren para dicha inversión.

En este caso en particular, Ferrer explicó a la comisión que de las tres propuestas que en principio manejaban, hicieron una fusión y comenzarán con la ampliación y optimización de los componentes hidráulicos internos, vale decir, diques, desarenadores, sedimentadores y la planta en general para tener mayor capacidad de tratamiento; posteriormente, pero no a corto plazo, se planea realizar una modificación del dique aguas arriba, para los cuales ya tienen proyecciones totales y cómputos, pero se está a la espera de un primer desembolso que les permita dar inicio a la ejecución de dicha obra.

La legisladora Liliana Guerrero, también ahondó en la situación particular del municipio Alberto Adriani, donde los problemas de distribución del agua potable son agobiantes y que lamentablemente permanecerán, ya que los racionamientos eléctricos que se registran en ese municipio interfieren en el sistema hidráulico, lo cual hace imposible que el sistema entre en funcionamiento de manera continua para satisfacer la demanda de la población.

“Nuestra gente de Alberto Adriani seguirá sometida a la agonía mientras no mejore el sistema eléctrico, que es otro servicio que agudiza en este estado y que repercute negativamente en otros municipios. Años de desidia en el sistema eléctrico conllevan, como en efecto dominó, a la decadencia de otros servicios y eso no es más que una muestra del desinterés de Maduro de recuperar al país del daño que ellos mismos han causado a lo largo de dos décadas”.

 

Nota de prensa

 

 

 

 

 

Tags: Liliana GuerreroMérida
Siguiente
Gobernador se compromete a recuperar instalaciones del estadio José Alberto Pérez afectado por las lluvias

Gobernador se compromete a recuperar instalaciones del estadio José Alberto Pérez afectado por las lluvias

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales