• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Liliana Guerrero: reforma de la Ley de Administración Pública centraliza más funciones en el Gobernador

por Redacción Web
25/07/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ante la falta de transparencia y técnica legislativa tanto en la exposición de motivos como en el articulado propuesto, la legisladora de la Plataforma Unitaria, Liliana Guerrero, salvó su voto en la reciente sesión del Consejo Legislativo donde fue debatido en primera discusión el Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Administración Pública del estado Bolivariano de Mérida.

Esta reforma de ley es ambigua, dijo Guerrero, no tiene una visión clara de crear una verdadera figura normativa cónsona con la realidad del estado,  en lo que a materia de Administración Pública se requiere; por el contrario, deja ver claramente que es solo para introducir en la estructura administrativa figuras erróneamente creadas por decretos ejecutivos, cuando solo pueden ser creadas por ley, propuestas por el órgano procuradural, de acuerdo a lo establecido en el artículo 100 de la Constitución del estado Mérida.

Se observan en algunos puntos planteados en el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Administración Pública  estructuras que quieren ser incorporadas en la organización de la administración pública estadal que colidan en sus funciones y que pudieran estar por encima de estructuras políticas organizativas ya previstas en la Constitución del estado, que de ser aprobadas podría darse una colisión de normas.

Guerrero dijo no estar de acuerdo con otorgarle mayor poder al gobernador (a) del estado, como en el caso de las nuevas Coordinaciones de Gobierno Territorial, figura que pasaría a suplantar a las prefecturas, quedando a potestad del mandatario regional definir sus competencias -entre otras disposiciones- vía decreto, en clara violación al artículo 9 de la Ley de Administración Pública Estadal vigente.

“Nos queda claro a los legisladores de la Plataforma Unitaria, quienes salvamos nuestro voto, que el único propósito de estos cambios es – en el caso de la figura de los prefectos-  disponer de los mismos con el fin de hacer proselitismo político, y no con las verdaderas concepciones de visión y misión con la que estos órganos fueron creados por ley.

Guerrero cuestionó de igual modo que se pretenda establecer en la reforma de dicha ley que los manuales administrativos de la Administración Pública Centralizada para el sistema de control interno -aun cuando son aprobados por el gobernador o gobernadora- que se suprima el valor y mérito jurídico legal que tiene la Procuraduría del Estado en cuanto a que dichos manuales sean revisados por este órgano de consulta jurídico-legal a través de la emisión de su correspondiente opinión, competencia atribuida en su misma ley de funcionamiento vigente, sin menoscabar con ello ninguna disposición de la Ley de la Contraloría General de la República y Sistema Nacional de Control Fiscal contenida en sus artículos 35 y 36 de esta Ley.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

Considera la parlamentaria regional que la reforma de esta ley debe ser total y no parcial, así como de su Reglamento, pensando en la buena organización, estructura y funcionamiento de los órganos y entes que conforman la administración pública estadal, los cuales están para garantizar el correcto funcionamiento del estado a favor de los ciudadanos.

Reiteró la legisladora Liliana Guerrero que todo aquello que vaya en beneficio del estado y sus habitantes será apoyado, pero se abstendrá de dar su voto a lo que no sea favorable a los merideños. Prensa LG.-

Tags: Ley de Administración PúblicaLiliana Guerrero
Siguiente
Roberto Ortegano presidirá directiva de Pacca Boconó

Roberto Ortegano presidirá directiva de Pacca Boconó

Publicidad

Última hora

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales