• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Liliana Guerrero: Mérida sigue bajo el calvario de la escasez de gasolina

por Redacción Web
01/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa UNT.- Mérida continúa con la escasez de combustible así como las interminables colas de hasta tres días para equipar los vehículos, lo que evidencia que lejos de mejorar la producción de hidrocarburos en el país, el régimen sigue hundiendo a Venezuela en la desidia.

Así lo expresó la presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Liliana Guerrero, quien cuestionó el accionar del régimen que con sus malas políticas ha llevado al país por un precipicio deteriorando todos sus sistemas de producción, siendo los venezolanos quienes terminan pagando las consecuencias.

“La escasez de combustibles en el país se debe a la falta de inversión en las refinerías, a la poca producción petrolera que no llega a los 800.000 barriles diarios, a la falta de preparación técnica de quienes operan dicha refinerías; por tanto, no se produce la gasolina que el mercado interno del país requiere y por supuesto, debido al desfalco que ha sufrido la estatal petrolera”, explicó Guerrero.

Ante los recientes eventos que se han registrado en Mérida y otros estados del país, relacionados con el incendio de algunos vehículos y daños a las pilas de las bombas de gasolina de los automóviles, hechos sobre los cuales hay muchas versiones que apuntan presuntamente a la mala calidad de la gasolina que se comercializa en el territorio nacional, Guerrero precisó que el régimen debe vigilar la calidad del producto que pone al mercado, ya que de ser esta la causa es muy alto el impacto que genera en los bolsillos del venezolano.

“Todos sabemos que la gasolina que pone el régimen en el mercado no es del octanaje adecuado para el buen funcionamiento de los vehículos; por el contrario, el combustible que se comercializa es de un octanaje menor, por ende de baja calidad; a esto se le suma, según expertos, la presencia de compuestos livianos en el combustible lo cual hace que a las temperaturas del país la gasolina se evapore y los conductores se pregunten porqué sin rodar mucho el vehículo el rendimiento de la gasolina es poco.

“Los venezolanos no podemos seguir dándonos el lujo de perder días enteros en la cola para equipar de combustible que por no tener la calidad adecuada, terminamos  pagando un alto costo como es la reparación de su vehículo en una economía dolarizada que se dificulta para el ciudadano común”, dijo la dirigente del partido azul.

Lea también

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

16/05/2025
Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

Tags: gasolinaLiliana GuerreroMérida
Siguiente
El salario mínimo de Venezuela se mantiene igual desde marzo de 2022

El salario mínimo de Venezuela se mantiene igual desde marzo de 2022

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales