• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Liliana Guerrero: informe de gestión 2022 refleja el trabajo de la Unidad impulsado desde el Clebm para beneficio de los merideños

por Redacción Web
09/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa LG.- Junto a sus homólogos del Consejo Legislativo del estado Mérida, Liliana Gurrero, presentó su informe de gestión correspondiente al año 2022 en el cual expuso a la opinión pública en general los logros y aportes que hizo como parlamentaria regional en pro de la ciudadanía.

La creación de la Orden Pedro Rincón Gutiérrez, a ser otorgada a toda la comunidad de la Universidad de Los Andes así como de cualquier otra institución de estudios superiores del país, y la Orden 21 de Noviembre, para premiar a los jóvenes estudiantes en Mérida y el resto de los estados, son dos de los logros importantes que desde el Clebm han quedado plasmados para los merideños.

La legisladora, quien durante el 2022 ocupó la vicepresidencia de la Comisión de Ambiente y Ordenamiento Territorial, además de ser miembro de la Comisión de Contraloría y Finanzas, hizo referencia a los créditos adicionales aprobados para beneficio de los diferentes municipios del estado y las reuniones sostenidas para la revisión de los decretos previo a su debate en sesión, destacando que los mismos fueron deficitarios para atender los problemas de cada zona.

En la Comisión de Ambiente y Ordenamiento Territorial el trabajo estuvo enfocado a conocer los problemas existentes en temas puntuales como el servicio de agua potable que reciben los merideños y elevar las denuncias que se recibieron relacionadas con el ambiente, a fin de promover en los entes competentes la acción para la solución de estos problemas.

Explicó Guerrero las razones que los llevaron como diputados de la Fracción de la Unidad a negar su voto en la segunda discusión de la Ley de Presupuesto Anual de Recursos y Egresos del estado Mérida para el 2023, ya que con un presupuesto que superaba los 236 millones de bolívares, este se hacía deficitario para las necesidades apremiantes que tiene Mérida debido no solo a la desidia por parte del régimen sino también por las consecuencias dejadas por los eventos naturales que azotaron el estado por varios meses, además de observar números y metas irreales en el Plan Operativo Anual de las diversas instituciones, así como también los pocos recursos destinados al principal centro de salud del estado, como lo es el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), entre otros.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

Un aspecto importante que recalcó la legisladora durante su intervención, fue el trabajo que con respeto y objetividad se desarrolló en las diferentes comisiones y sesiones pese a las diferencias ideológicas, lo cual considera debe ser el accionar para lograr el consenso que finalmente repercute en el beneficio del pueblo merideño.

“Velar porque todo sea bien explicado para poder hacer la contraloría correspondiente es parte de nuestras funciones y así se hizo, y así continuaremos haciéndolo hasta culminar con nuestro período como legisladores porque nos debemos a un pueblo que salió a la calle para elegirnos como sus representantes y por ellos debemos cuidar que todo se haga bajo la ley”, dijo Guerrero al tiempo que reiteró su compromiso con Mérida para garantizar que se tomen en cuenta las realidades de cada municipio y se les dé solución.

Para finalizar, la legisladora Liliana Guerrero agradeció el apoyo a todas las personas que la apoyaron durante su gestión en el Consejo Legislativo durante el 2022, los equipos de trabajo y a los medios de comunicación.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MéridaPolítica
Siguiente
Passam Yusef: “Siragon dominará el mercado con los nuevos televisores QLED”

Passam Yusef: “Siragon dominará el mercado con los nuevos televisores QLED”

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales