• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Fracción de la Unidad aprobó recursos para atención de emergencias por lluvia en Mérida

por Redacción Web
19/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa LG.- Los legisladores de la Fracción de la Unidad en el Consejo Legislativo del estado Mérida, aprobaron en sesión extraordinaria el pasado viernes la solicitud de recursos que por 2 millones 828 mil 790 bolívares hiciera el Ejecutivo regional para atender las emergencias registradas recientemente en los municipios de la zona Panamericana, donde muchas familias han resultado afectadas.

Así lo hizo saber la parlamentaria regional Liliana Guerrero, quien se solidarizó con los habitantes de Alberto Adriani, Obispo Ramos de Lora, Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero, Justo Briceño y Julio César Salas, quienes han perdido sus cosechas, enseres e incluso viviendas y negocios, producto del desbordamiento de los ríos como consecuencia de las lluvias ocasionadas por el paso de la onda tropical Nº 51 que se ha hecho sentir en todo el país.

Guerrero explicó que de los recursos aprobados, 342 mil bolívares estarían destinados a la adquisición  de muebles y enseres para ser donados a las familias afectadas de Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero y Julio César Salas.

“Esperamos que esos donativos sean entregados directamente a las familias que los necesitan y de manera institucional, no politizando la situación, haciendo uso de estructuras partidistas (jefe de calle) para ello”, aseveró Guerrero.

Los otros recursos, por un monto de 2 millones 486 mil 790 serán invertidos en la recuperación y mantenimiento de la flota vehicular de la Policía, Protección Civil y Bomberos; alquiler de maquinaria pesada como retroexcvadoras y jumbo con excavador para el dragado y limpieza de diques así como despeje de las zonas afectadas por el desbordamiento de los ríos en todo el Eje Panamericano, que ha dejado escombros a su paso.

Además de la adquisición de equipos de seguridad para los funcionarios que están al frente de las emergencias, como guantes, arneses, lentes, cascos, entre otros.

Lea también

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

16/05/2025
Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025

 

Alcaldes requieren créditos adicionales

La legisladora Liliana Guerrero destacó el trabajo que vienen realizando los alcaldes, Protección Civil, Bomberos, y demás entes involucrados en la atención de las emergencias, ya que son muchos los daños reportados en la infraestructura, vialidad, vivienda, así como en las tierras productoras.

Cuestionó la también dirigente de Un Nuevo Tiempo en Mérida, que los alcaldes de las zonas afectadas todavía no hayan recibido presupuesto a través de créditos adicionales por parte de Nicolás Maduro para hacer frente a las emergencias.

“Es preocupante la situación de las alcaldías; así como la Gobernación del estado recibe créditos adicionales,  también es necesario y urgente que los reciban las alcaldías, ya que a la gran mayoría no les asignan créditos desde que comenzaron a sentirse los estragos de la naturaleza en los diferentes ejes del estado”.

No solo las jurisdicciones del eje Panamericano están sufriendo las consecuencias de las lluvias, dijo Guerrero, hay otros municipios en la misma situación por lo que espera también puedan ser atendidos.

Las alcaldías – recordó Guerrero – desde que comenzaron a presentarse las emergencias han hecho todo su esfuerzo por brindar solución a los habitantes de las zonas, a pesar de las dificultades que enfrentan por falta de recursos, equipos y maquinaria necesarios para tal fin.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: lluviasMérida
Siguiente
Guanipa ante «chavista violentos»: Son ordenes que dicta el Gobernador Gerardo Márquez

Guanipa ante "chavista violentos": Son ordenes que dicta el Gobernador Gerardo Márquez

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales