• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Liliana Guerrero: aprobada por unanimidad creación de la Orden “Decreto Chuquisaca”

La presidente de la Comisión de Ambiente y  Ordenamiento Territorial dio su voto a favor de un crédito adicional para obras de infraestructura

por Redacción Web
05/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa LG.-  Recursos por un monto de Bs. 5.150.796,82 asignados por el Fondo de Compensación Interterritorial para obras de infraestructura; la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Bolivariano de Mérida a la Escuela y Agrupación Artística “Danzas Afrolatinas” y la Ley que crea la Orden “Decreto de Chuquisaca” por la Defensa de la Naturaleza fueron aprobados en sesión ordinaria del Consejo Legislativo el pasado jueves.

Liliana Guerrero, presidente de la Comisión de Ambiente y Ordenamiento Territorial, informó que la nueva orden, resultado del trabajo emprendido por la referida comisión y el representante de la Dirección Estadal para el Ecosocialismo, Toro Belisario, fue aprobada por unanimidad en segunda discusión.

El fin es exaltar y reconocer a quienes de manera individual o a través de empresas públicas o privadas y comunidades han demostrado su lucha constante en defensa y protección de la naturaleza.

La Orden “Decreto Chuquisaca” por la Defensa de la Naturaleza será otorgada en tres distinciones: La Cara del Indio, que será dada a personas que por su trayectoria, trabajos, investigaciones, acciones, vinculación y entrega, se hayan destacado y dedicado durante 10 años o más a la defensa de la naturaleza.

La distinción Sierra Nevada se otorgará a instituciones públicas o privadas, empresas, unidades de producción, industrias, organizaciones y afines que considere en su actividad valores, principios, procesos de sustentabilidad, mitigación, adaptación, educación, saneamiento, restauración de ecosistemas y cualquier acción que contribuya a la defensa de la naturaleza y preservación de la vida.

Y la distinción Laguna de Urao, que será otorgada a comunidades organizadas, asociaciones civiles, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y las diversas formas de organización popular que a través de su acción diaria realicen proyectos de desarrollo sustentable, mitigación, adaptación, educación, saneamientos, restauración de ecosistemas, manejo integral de desechos sólidos y cualquier otra acción que contribuya a la defensa de la naturaleza y preservación de la vida.

Lea también

Mérida y UCV se unen para el desarrollo de semillas estratégicas

Mérida y UCV se unen para el desarrollo de semillas estratégicas

25/07/2025
Legisladores merideños invitan a participar en las elecciones municipales y en la Consulta de la Juventud

Legisladores merideños invitan a participar en las elecciones municipales y en la Consulta de la Juventud

25/07/2025
Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

24/07/2025
Mérida | Nelson Álvarez cerró su campaña con una marcha masiva

Mérida | Nelson Álvarez cerró su campaña con una marcha masiva

24/07/2025

La imposición de la Orden será anual y se hará en actos alusivos al Día de la Tierra.

 

Obras de infraestructura

En cuanto a los recursos asignados por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y aprobados por el Clebm, explicó Guerrero que serán destinados a infraestructura y vialidad, para la ejecución de la rehabilitación de seis mil metros cuadrados de asfaltado de la Troncal 001 desde el sector Caño Blanco hasta Caño Amarillo, parroquia Héctor Amable Mora del municipio Alberto Adriani; rehabilitación del sistema eléctrico de los pozos 6 y 10 del sector Los Pozones, parroquia Rómulo Betancourt del municipio Alberto Adriani e Impermeabilización del Hospital Rafael Rangel de Timotes, municipio Miranda.

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: Mérida
Siguiente
CNP-Trujillo solicita poda de frondoso árbol que afecta sede de la institución

CNP-Trujillo solicita poda de frondoso árbol que afecta sede de la institución

Publicidad

Última hora

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales