• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lilian Tintori critica el «silencio cómplice» de España con los presos políticos y la crisis en Venezuela

por Agencia EFE
11/10/2024
Reading Time: 2 mins read
La activista opositora venezolana Lilian Tintori, durante la presentación de 'Camino hacia la libertad', un manual pensado para familiares de presos políticos, este viernes en Madrid. EFE/Patricia Cotelo Bertaiola

La activista opositora venezolana Lilian Tintori, durante la presentación de 'Camino hacia la libertad', un manual pensado para familiares de presos políticos, este viernes en Madrid. EFE/Patricia Cotelo Bertaiola

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 11 oct (EFE).- La activista opositora venezolana Lilian Tintori criticó este viernes el «silencio» de España sobre la crisis y la situación de los presos políticos en Venezuela, algo que en su opinión le convierte en «cómplice» de las «injusticias» que se producen en su país.

En declaraciones a EFE en Madrid, Tintori dijo que a la oposición venezolana le «pesa el silencio de España con respecto a la situación en Venezuela»: «El silencio es cómplice. Cuando tú ves una injusticia y ves que la persona no hace nada ante esa injusticia, ese silencio pesa», insistió.

La activista venezolana hizo un llamado a España para que abogue por la liberación de «todos los presos políticos en Venezuela y en toda Hispanoamérica», algo que para Tintori es «fundamental» en la superación de crisis políticas en países en los que hay «terrorismo de Estado» como -detalló- Bolivia, Cuba, Nicaragua o Venezuela.

Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 1.916 detenidos por «motivos políticos», entre ellos 70 adolescentes entre 14 y 17 años.

Para Tintori, el problema va más allá debido al «dolor y el miedo» en el que vive la población de esos países. «No es que hay presos políticos, es que los que están libres viven de terror», dijo.

La existencia de presos políticos «es el primer síntoma de que sabemos que esos países no tienen Estado de Derecho, no tienen democracia», lugares en los que «van a respirar profundo una vez que liberen a todos los presos».

Lea también

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

21/05/2025
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025
Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

21/05/2025

En ese contexto, Tintori presentó este viernes en Madrid ‘Camino hacia la libertad’, un manual pensado para familiares de presos políticos que quiere ser una herramienta para «fortalecer» a las familias y lograr su libertad, un programa que ya se está implementando en 17 casos a nivel global.

Por otra parte, Tintori mostró su esperanza de que el próximo 10 de enero el candidato opositor Edmundo González Urrutia, exiliado desde hace un mes en España, pueda ir a Caracas para tomar posesión como presidente venezolano.

«Demostramos que somos mayoría y tenemos las actas (electorales) que dicen que Edmundo González fue el presidente electo y es nuestro presidente actual, así que lo que queda es con esa esperanza arriba y con mucho ánimo y con el trabajo que están haciendo (la líder opositora) María Corina Machado y Edmundo para lograr el cambio en Venezuela», resumió.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
Shakira hace ‘sold out’ en sus tres conciertos en Colombia y anuncia nueva fecha en Bogotá

Shakira hace 'sold out' en sus tres conciertos en Colombia y anuncia nueva fecha en Bogotá

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales