• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

por Agencia EFE
06/10/2025
Reading Time: 4 mins read
El regreso de Ricky Rubio (i) con el Joventut de Badalona es uno de los grandes atractivos de la Liga de Campeones de la FIBA. EFE/ Pepe Torres

El regreso de Ricky Rubio (i) con el Joventut de Badalona es uno de los grandes atractivos de la Liga de Campeones de la FIBA. EFE/ Pepe Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 6 oct (EFE).- La Liga de Campeones arranca una temporada más como una pugna entre el baloncesto español y el del resto del continente, pues de las nueve ediciones anteriores seis las ganaron equipos de la ACB, incluidas las dos últimas que cayeron en manos del Unicaja de Málaga.

El cuadro andaluz, pese a que ha perdido muchas vértebras de la columna que le ha ayudado a dominar el torneo como el escolta Kameron Taylor, los bases Tyson Carter y Mario Saint-Supéry, el ala-pívot Dylan Osetkowski, el pívot Yankuba Sima volverá ser uno de los principales favoritos gracias a los que se quedan (los directores de juego Kendrick Perry y Alberto Díaz, el ala-pívot Tyson Pérez, el pívot Olek Balcerowski) y a otros nombres como el escolta Chris Duarte, recién llegado de la NBA; o el esclta Xavier Castañeda.

Pese a su talento, ninguno alcanza probablemente la atracción mediática de Ricky Rubio. El base español será uno de los grandes atractivos del torneo después de que, tras más de un año fuera de las pistas, decidiera volver a los orígenes firmando por el Joventut de Badalona. Su magia, unida a la veteranía del alero Adam Hanga o el pívot Ante Tomic, puede convertir al bando catalán en campeón.

Sin embargo, en lo que a rendimiento a pesar de los años se refiere, nadie es capaz de igualar lo que está haciendo el base brasileño Marcelinho Huertas. El MVP de la pasada temporada, que también lo fue en Liga Endesa, es a sus 42 años un caso único, un desafío a la lógica que intentará guiar hacia el título a un La Laguna Tenerife en el que también destaca otro hombre con muchos partidos a sus espaldas como es el pívot georgiano Gio Shermadini. Junto al AEK de Atenas y el Filou Oostende es el único club que ha participado siempre desde la creación del torneo.

También presenta su candidatura otro equipo de las islas como el Dreamland Gran Canaria, que con un ex jugador mítico en el banquillo como el esloveno Jaka Lakovic y los fanceses Andrew Albicy, Pierre Pelos y Louis Labeyrie aspira cuanto menos a colarse en una Final a Cuatro en la que siempre ha habido como mínimo un equipo español y en una ocasión, en la 2023-2024, hasta tres.

Contra ese potencial intentarán luchar el resto de participantes, entre ellos el ALBA Berlín, quien participará en el evento tras salir de la Euroliga. De nuevo con un entrenador español en el banquillo en la figura de Pedro Calles, después de la salida de Israel González, mucho ha cambiado su plantilla aunque seguirá contando con el base Martin Hermannsson, con los escoltas Malte Delow y Jonas Mattisseck y con el alero Justin Bean. Son los claros favoritos en un grupo B que comparten con el ERA Nymburk checo, el BC Sabah Azerbayano y el Elan Chalon francés.

Lea también

Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

06/10/2025
El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

05/10/2025
Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

05/10/2025
3-1. Vinícius confirma la reacción

3-1. Vinícius confirma la reacción

04/10/2025

En el A habrá otro conjunto germano, el MLP Academics Heidelberg. Sin embargo ahí el favorito será el Rytas Vilnius que ya contaba con el alero internacional lituano Gytis Radzevicius y suma a Jerrick Harding y a Jordan Walker. Este último se medirá a su ex equipo, el Promitheas Patras griego. Se une a todos ellos el Legia Varsovia polaco.

En el C, junto al Joventut estarán el Hapoel Netanel Holon israelí, el Cholet Basket francés y el Bursaspor Basketbol turco. Y en el D acompañando al La Laguna Tenerife otro otomano, el Tofas Bursa; otro israelí, el Bnei Perlink Herzliya del ala-pívot Chinanu Onuaku y sus peculiares lanzamientos de tiros libres; y un italiano, el Trapani Shark.

El E no contará con participantes españoles pero sí con otro de los favoritos, el Galatasaray turco, vigente finalista. Capaz de mantener en sus filas a jugadores determinantes como los escoltas James Palmer Jr. y Bugrahan Tuncer, o el base Will Cummings; recupera además al director de juego Errick McCollum. El Igokea m:tel bosnio, el Fitness First Wurzburg Baskets y el Pallacanestro Trieste donde ahora entrena Israel González serán sus rivales de primeras.

Por su parte el VF Riga letón, el NHSZ-Szolnoki Olajbanyasz húngaro y el Patrioti Levice eslovaco han quedado encuadrados en el grupo F con el AEK de Atenas, otro aspirante de gran potencial con nombres que siguen como el ala-pívot estadounidense RaiQuan Gray, el alero lituano Mindaugas Kuzminskas y el capitán Dimitris Flionis.

Completan la estructura inicial el Filou Oostende belga, el Mersin Sports Club turco y el Karditsa Iaponiki griego junto al Unicaja de Málaga en el grupo G y el Benfica portugués, el Le Mans Sarthe Basket francés y el KK Spartak Office Shoes serbio junto al Dreamland Gran Canaria en el H.

Los campeones de cada grupo accederán directamente a los octavos de final mientras que los segundos y los terceros jugarán un play-in al mejor de tres partidos para ingresar en una segunda fas de cuatro grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de ellos pasarán a una eliminatoria de cuartos en la que los ganadores al mejor de tres partidos obtendrán un billete para la Final a Cuatro de mayo.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Baloncestodepores
Siguiente
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales