• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Líderes | Por: Eduardo Fernández

El país necesita líderes democráticos e instituciones democráticas que sean apreciados y respetados por los ciudadanos. En este momento tan difícil de la vida nacional no los tenemos.

por Eduardo Fernández
13/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte



La Iglesia Católica tiene una oración muy bella que dice: “Señor, danos sacerdotes, danos muchos sacerdotes, danos muchos santos sacerdotes”.

Tomo prestada esa oración para decir: “Señor, danos líderes, danos muchos líderes, danos muchos santos líderes”. La política en nuestros días está tremendamente devaluada. Las encuestas de opinión pública ponen de manifiesto que los venezolanos no tienen buena opinión de quienes se supone que son sus líderes. Esto es así tanto en relación con los líderes del gobierno o del sector oficialista, como en relación con los líderes de la oposición o de lo que debería conformar la Alternativa Democrática.

El país necesita líderes democráticos e instituciones democráticas que sean apreciados y respetados por los ciudadanos. En este momento tan difícil de la vida nacional no los tenemos. No hay ninguna organización política partidista que merezca un voto aprobatorio de la opinión pública. Tampoco prevalece un juicio positivo acerca del gobierno, ni de la Asamblea Nacional, ni de los gobiernos regionales o locales, ni de otras instituciones fundamentales como la Contraloría o la Fiscalía o la Defensoría del Pueblo o de Consejo Nacional Electoral.

La reconstrucción de la democracia venezolana pasa por la reconstrucción de sus instituciones: un gobierno que gobierne ajustado al estado de derecho, una Asamblea Nacional que legisle con autonomía e independencia y que controle la marcha de la administración pública, un poder judicial que administre justicia con apego a la Constitución y a la ley y que merezca la confianza de los ciudadanos y un poder Electoral que actúe con seriedad y con apego a la justicia.

Se trata de la arquitectura institucional de la democracia. A ella hay que agregar los gobiernos regionales y municipales a los cuales hay que transferir las competencias que les correspondan y los recursos económicos que les permitan cumplir con su deber de servicio a los ciudadanos.

Las elecciones de los gobiernos regionales y municipales es la ocasión propicia para el surgimiento de nuevos líderes. Líderes que sean representativos de sus comunidades, que no sean impuestos por cogollos partidistas de la capital de la República. Líderes que tengan solvencia moral y que no sean aventureros en busca de prebendas y de riqueza fácil, líderes que sean competentes para el desempeño de las funciones para las cuales van a ser electos.

Ojalá la providencia divina nos conceda el privilegio de contar con los líderes que necesita nuestra democracia.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025

Seguiremos conversando

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: eduardoFernándezOpinión
Siguiente
Un pueblo español pide convertir sus charlas en la calle en Patrimonio mundial

Un pueblo español pide convertir sus charlas en la calle en Patrimonio mundial

Publicidad

Última hora

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales