• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Liderazgo motivador versus liderazgo regalador | Por: Carolina Jaimes Branger

por Carolina Jaimes Branger
17/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Carolina Jaimes Branger

En una reciente entrevista que le hice al periodista, investigador y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Simón Bolívar, Andrés Cañizález, comparábamos los liderazgos de María Corina Machado y Hugo Chávez. Y Andrés me hizo notar algo muy importante: que mientras la gente se arremolina alrededor de María Corina a decirle que está con ella, que creen en ella, que la apoyan y además, la llenan de bendiciones, quienes rodeaban a Chávez, que ciertamente eran cientos de miles también, casi todos le entregaban papelitos con peticiones.

Recuerdo un “Aló, presidente” cuando Chávez entregaba un apartamento a una señora mayor. Cuando entraron, la señora exclamó “¡pero esto está vacío!”. Creo que fue a Jaua hacia quien Chávez se volteó: “Elías (o el que haya sido), quedas encargado de la misión “Tu casa bien equipada”, ¡tiene razón la señora, esto está vacío!” Ni qué mencionar la cantidad de historias de los negocios que se hicieron alrededor de esa misión… y de todas las demás…

Y es que la diferencia entre un líder carismático que inspira y un líder carismático al que la gente le pide cosas materiales, radica en la forma en que ambos ejercen su liderazgo y en cómo utilizan su carisma. El primero se enfoca en motivar y guiar a las personas a través de su encanto, ciertamente, pero también a través de su personalidad, visión, la confianza y la esperanza que transmite. Este tipo de líder busca inspirar a los demás a alcanzar sus metas, a lograr un propósito común y a mejorar como individuos.

Por otro lado, un líder carismático al que la gente le pide cosas materiales, se basa únicamente en ofrecer y regalar cosas, a cambio de lealtad o favores, desde asistir a una marcha hasta votar. Este tipo de líder utiliza su carisma para crear dependencia en sus seguidores al satisfacer sus necesidades muy básicas (en la mayoría de los casos, ni eso) en lugar de inspirarlos a crecer y desarrollarse como individuos. Y ni siquiera en un país petrolero como el nuestro, resulta posible satisfacer todas las necesidades de sus habitantes. Aun restando los ocho millones que han migrado, no hay dinero suficiente que cubra la regaladera. Menos cuando el precio del petróleo baja, o, peor todavía, lo que sucedió en Venezuela: que la principal industria fue destruida por los mismos quienes ofrecían regalos por todas partes.

¿No hubiera sido mucho más fácil y provechoso usar el liderazgo para motivar a la gente al trabajo productivo, a la autorrealización, al emprendimiento? ¡Justamente eso es lo que transmite María Corina y la gente se ha dado cuenta de que no vale la pena vivir con las migajas que le lanzan, mientras quienes detentan el poder se enriquecen groseramente y viven como auténticos maharajás!

Ya falta mes y medio para las elecciones. Las encuestas dan una diferencia abismal entre Edmundo González Urrutia y Maduro. Irremontable. A nosotros nos toca votar y cuidar nuestros votos. ¡Organicémonos para tomar turnos en nuestros centros de votación, denunciemos cualquier irregularidad y, sobre todo, estemos a la hora de la auditoría! Que no nos metan cuento: las auditorías son públicas. Nadie puede pedirnos, decirnos u ordenarnos que nos vayamos.

Es la hora del gran movimiento ciudadano. Asumamos cada uno nuestro deber. ¡Si lo hacemos, saldremos de esto!

 

@cjaimesb

 

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

13/09/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

12/09/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El bolsillo roto del magistrado | Por: José Luis Colmenares Carías

11/09/2025
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

10/09/2025

 

 

 

 

 

Siguiente
Emilio Fajardo al CLET: “Cerca de 85 millones de dólares se le han aprobado al gobernador Márquez ¿Dónde están los reales?”

Emilio Fajardo al CLET: “Cerca de 85 millones de dólares se le han aprobado al gobernador Márquez ¿Dónde están los reales?”

Publicidad

Última hora

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Vingegaard abraza la roja en la Bola del Mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales