• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Libertad | Por: Rafael de la Cruz

por Redacción Web
07/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Rafael de la Cruz

Ayer, 5 de julio, Venezuela conmemoró 213 años de la declaración de independencia. De las complejas razones económicas y políticas que llevaron a este desenlace, una sigue reverberando a través del tiempo: Libertad.

Después de 25 años de un socialismo del siglo XXI que ahogó progresivamente los derechos políticos de los venezolanos, que sacrificó las libertades económicas, y que trató de someter a todo el país a la autoridad de un Estado manejado por unos pocos, se ha levantado un movimiento ciudadano democrático, masivo e imparable con el mismo deseo de libertad.

Las andanzas de María Corina Machado por cada rincón del país dan testimonio de un bravo pueblo que ha dicho basta, y que está decidido a emprender un nuevo camino en el que cada persona tenga la libertad de hacerse una vida digna para sí, para su familia y para reconstruir un gran país con esfuerzo y trabajo honesto. Un país que acoja el regreso de los emigrantes que se vieron forzados a irse y se reunifiquen las familias.

Libertad significa que cada quien pueda pensar y expresar libremente sus ideas sin temor de ser excluido, reprimido o peor. Un país sin perseguidos ni presos políticos.

Libertad significa que los medios de comunicación publiquen sus opiniones y noticias sin ser expropiados, cerrados, ni obligados a vender a personajes afectos al régimen de turno.

Libertad significa que los jueces decidan sobre los casos que se les presentan apegados a la ley, sin permitir al poder político desviar la justicia a su favor.

Libertad significa un Congreso elegido legítimamente por todos los ciudadanos del país donde todas las tendencias políticas tengan cabida y se respete el derecho de todos a tener una voz en los destinos de la nación.

Libertad significa un poder ejecutivo electo por todos los ciudadanos, sin exclusión, y donde todos los que quieran presentarse como candidatos para los cargos de Presidente, gobernadores y alcaldes puedan hacerlo, nuevamente, sin exclusión.

Libertad significa que el Estado no se meta en la vida de los ciudadanos, vigilándolos en cada cuadra, decidiendo a quien les entrega sus vergonzosas dádivas y a quién se las quita.

Libertad significa que quienes quieran invertir para construir una empresa y crear empleos lo puedan hacer sin el temor de ser expropiados en el futuro, con la confianza de que las reglas de mercado serán respetadas y que el Estado actuará con ponderación y seriedad en el manejo de la economía. Libertad significa recuperar nuestra presencia en los organismos financieros internacionales y restablecer el crédito de la República para acceder al apoyo que requiere la reconstrucción del país.

Libertad significa que cada familia pueda elegir con un voucher la escuela a la que llevará a sus hijos para que tengan una buena educación y que los maestros tengan sueldos que les permita vivir y dedicarse a enseñar. Todos los niños y jóvenes del país deben tener no solo el derecho, sino la oportunidad de educarse.

Libertad significa que cada quien pueda acudir al centro de salud que le parezca mejor con un seguro que le permita curarse.

Libertad significa que al final de la vida laboral, las personas tengan una pensión decente, con un apoyo solidario de la nación para quienes ya están jubilados y cuyos ahorros pensionales fueron dilapidados; con apoyo complementario del Estado para quienes están a mitad de su carrera laboral y sus ahorros pensionales no permitirían un ingreso suficiente; y con capitalización individual y apoyo subsidiario del Estado para los jóvenes que empiezan a trabajar.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025

Libertad significa volver a producir más de 3 millones de barriles de petróleo con inversión privada para ayudar a financiar la recuperación de Venezuela.

Libertad significa desencadenar el cuantioso potencial de hidroelectricidad del país para garantizar energía limpia creciente mientras se va cerrando la era petrolera. Libertad significa encender la luz y que no se apague. Y que llegue el agua limpia que se pueda beber sin enfermar a quien la toma.

Libertad significa tener relaciones con todos los países del mundo, con especial cercanía a los países democráticos y de nuestro continente, y volver a reintegrar al país en el sistema interamericano y en los foros mundiales.

Libertad significa que las fuerzas armadas cumplan su papel de garantes de la soberanía y acatamiento de las reglas democráticas, y reciban el respeto y aprecio que merecen de parte de los venezolanos.

Libertad es vivir en un país respetado internacionalmente, próspero, y del cual estemos orgullosos todos.

 

 

 

 

 

Siguiente
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

5 de julio: El legado civil de la Independencia de Venezuela | Por: María Eloina Conde

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales