• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Libertad de expresión | Por: Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
10/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Como periodista nos satisface que en una nación como España, que sufrió los rigores de una férrea dictadura, (Francisco Franco V.), que significó la peor diáspora cultural que haya sufrido un país, hoy disfrute de plena   libertad de expresión, gracias a las reformas y conquistas sociales por las cuales lucharon fuerzas democráticas que, finalmente, alcanzaron un gobierno civilista, donde las libertades públicas se acatan y respetan.

Lo anterior se sustenta en hechos, el pasado 4 de mayo, en el llamado supermartes, el Partido Popular (PP), obtuvo una contundente victoria electoral en los comicios de la comunidad de Madrid, en donde se midió al gobierno de Pedro Sánchez (PSOE).  El gobernante PP madrileño tiene 26 años al frente de la capital española.

Bien tras la consulta electoral, Radio Televisión Española (RTVE), cuya directiva es designada por el Congreso de los Diputados, transmitió y difundió los eventos con un equilibrio digno de ser elogiado en cualquier escenario del mundo; la ecuanimidad, respeto, igualdad de condiciones para todos los sectores políticos que intervinieron en la cita comicial, fue el punto que destacamos.

Partidos adversarios al gobierno del PSOE, como el ya citado PP, además de Vox, de tendencia franquista y pro nazi, tuvieron acceso a que sus opiniones fuesen divulgadas por el canal del estado español, sin ningún tipo de sesgo. Todas sus apreciaciones por duras e incisivas las comunicó RTVE, con objetividad, equidad y la seriedad de quienes ejercen con profesionalismo el delicado deber de informar.

Pese a que el gobierno de Sánchez, del PSOE, recibió uno de sus peores reveses, y haya quedado relegado al tercer lugar en la comunidad de Madrid, RTVE, transmitió hasta la celebración de la calle Nápoles, sede del triunfante Partido Popular. Sin duda, una demostración meridiana que la libertad de expresión es uno de los dones que goza el pueblo español.

Las opiniones de Pablo Casado, actual presidente de PP, de Isabel Díaz Ayuso, la ratificada presidenta de la Comunidad de Madrid, de Santiago Abascal, presidente de Vox, de Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos, todas han sido incluidas en los noticieros, muy completos por lo además, del canal del estado español.

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

RTVE, es amplia, pues,   en sus espacios informativos aparecen noticias en torno al affaire que envuelve al rey emérito Juan Carlos I, investigado por sus supuestas cuentas secretas en paraísos fiscales, todo esto era impensable  en la época franquista, donde solo ser periodista independiente, era un alto riesgo.

Creemos, que España goza hoy de libertad de expresión, pese a las críticas del partido Unidas Podemos, que, liderado por Pablo Iglesias, inició toda una batalla contra la monarquía. Sin embargo, las observaciones de Iglesias se derrumban, por inconsistentes, cuando la televisión estatal ha recogido sus opiniones adversas al rey emérito.  Aquello que ocurre en la madre Patria es muy distante de lo que presenciamos en nuestros medios televisivos y radio eléctricos, donde existe una sola voz, la del amo coyuntural, sin pluralismo ni respeto por la diversidad ideológica. Luchemos por una auténtica libertad de expresión, bien vale la pena, cuando se acerca el día del periodista.

Tags: OpiniónRamón Rivas Sáez
Siguiente
Obituario Rosa María Montilla Pérez

Obituario Rosa María Montilla Pérez

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales