• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Liberan al asesino en serie Charles Sobhraj para ser deportado a Francia

por Layisse Cuenca
23/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Periodistas delante de la entrada de la cárcel de Katamandú antes de la salida del asesino en serie Charles Sobraj. EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA

Periodistas delante de la entrada de la cárcel de Katamandú antes de la salida del asesino en serie Charles Sobraj. EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Katmandú, 23 dic (EFE).- El asesino en serie francés Charles Sobhraj, conocido como La Serpiente, fue puesto en libertad este viernes en Nepal y trasladado al Departamento de Inmigración para ser deportado a Francia, tras pasar más de dos décadas en prisión condenado por matar a dos turistas en los años 70.

Su liberación estaba prevista para ayer, pero fue detenida en el último momento por las autoridades carcelarias a pesar de que el Supremo ordenó el miércoles la salida de prisión inmediata para Sobhraj y su deportación a Francia gracias a una exención de su pena, solicitada por su defensa, que obtienen las personas mayores en Nepal.

Ahora, Sobhraj está cumplimentando sus documentos para ser abandonar el país, y «si el Gobierno tramita sus documentos de viaje, incluidos los billetes de avión, podría regresar hoy a Francia», dijo a EFE su abogado, Gopal Siwakoti Chitan.

«Los funcionarios de inmigración nos han dicho que acelerarían el proceso», agregó el letrado, por lo que aseguró que el único requisito para que la deportación de Sobhraj se produzca este viernes será «la disponibilidad de billetes de avión».

Según su abogado, Sobhraj habría insistido en permanecer en Nepal por unos días para hacerse los chequeos médicos y reunirse con su familia, pero eso no será posible ya que la ley de Nepal «no permite tales privilegios, salvo emergencias médicas, para los ciudadanos extranjeros que hayan cumplido la cadena perpetua».

Una vez enviado a Francia, el apodado como el «el asesino del bikini», al estar vinculado a dos asesinatos que involucraron a mujeres en bikini, no podrá volver a ingresar en el país del Himalaya.

Su capacidad para cambiar de identidad también otorgaron a Sobhraj el sobrenombre de «La Serpiente», título que escogieron Netflix y la BBC para la serie que coprodujeron en 2021 basada en la ola de asesinatos contra turistas que cometió su protagonista entre 1975 y 1976.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

El ciudadano francés, de padre indio y madre vietnamita, nació en Saigon (hoy Ho Chi Minh) en 1944 y ha sido acusado de más de 20 asesinatos en toda Asia desde la década de 1970, especialmente mochileros occidentales, aunque los tribunales solo han logrado probar un puñado de ellos.

Fue detenido en la India en julio de 1976 por envenenar a los ocupantes de un autobús lleno de turistas franceses, y posteriormente fue encarcelado durante dos décadas por el asesinato de un nacional francés.

Sobhraj recuperó la libertad en 1997 y regresó a París, donde vivió hasta su detención durante un viaje a Nepal en 2003.

Acusado en el país del Himalaya de asesinar en 1975 a una turista estadounidense, Connie Joe Bronzich, Sobhraj fue condenado a cadena perpetua. Posteriormente, en 2014, fue declarado culpable de matar a Laurent Carriere, un mochilero canadiense, y recibió una segunda cadena perpetua.

Siguiente
EE.UU. afronta una tormenta invernal «única en una generación»

EE.UU. afronta una tormenta invernal "única en una generación"

Publicidad

Última hora

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales