• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Liberado tras cuatro meses de injusta prisión el médico cirujano Eduardo Madrid

Durante su detención, su familia alzó la voz en los medios de comunicación y en redes sociales para denunciar la injusticia. Para entonces, Eduardo se mostraba “muy deprimido y ansioso por salir y continuar ejerciendo su profesión”

por El Carabobeño
15/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Eduardo Madrid

Eduardo Madrid

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Ignacio Madrid Vásquez, médico cirujano egresado de la Universidad de Los Andes (ULA) y oriundo de Valera, Trujillo, resultó liberado este 15 de diciembre tras más de cuatro meses de reclusión, luego de que se registrara su detención el 29 de julio pasado, durante la crisis postelectoral, un caso que se convirtió en un emblema de las detenciones arbitrarias ocurridas en Venezuela en el contexto posterior a las presidenciales.

Su  liberación marca el fin de una etapa dolorosa tanto para él como para su familia, que desde el inicio denunció la injusticia de su encarcelamiento y exigió su libertad inmediata. Eduardo, de 29 años, vio interrumpida su vocación como médico, un camino que había asumido con pasión y convicción ética, a solo unos meses de haber recibido su título.

 

Difíciles condiciones de reclusión

El 29 de julio, un día después de las elecciones presidenciales en Venezuela, Eduardo resultó arrestado en Valera por funcionarios estatales. Las acusaciones, que nunca probaron, lo llevaron primero al Centro de Coordinación Policial N.º 2 de Valera, donde permaneció hasta el 25 de agosto. Posteriormente, le trasladaron al penal de Tocuyito, en el estado Carabobo, donde estuvo recluido hasta su liberación.

Durante su detención, su familia alzó la voz en los medios de comunicación y en redes sociales para denunciar la injusticia. Para entonces, Eduardo se mostraba “muy deprimido y ansioso por salir y continuar ejerciendo su profesión”.

 

Lea también

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025
Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

11/08/2025

La reclusión le pasó factura

Las secuelas físicas de su reclusión no pasaron desapercibidas. El joven, de contextura delgada y sonrisa enérgica, perdió nueve kilos durante su encierro. Aunque asegura que no le torturaron, enfatiza que el mayor castigo para él resultó el impedimento de ejercer su vocación como médico.

Eduardo no es el único miembro de la ULA que quedó privado de libertad. También permanecen detenidos Gerson Morillo, estudiante de cuarto año de medicina; Gustavo Torres, profesor de Ciencias Sociales; y Paúl León, estudiante de Comunicación Social, todos trujillanos que, como él, enfrentan un sistema que ha sido cuestionado por organismos internacionales y defensores de derechos humanos.

Por: Francisco Figuera / El Carabobeño

 

 

 

 

 

.

 

Tags: DestacadoEduardo MadridExcarcelacionesPresos políticosTrujillo
Siguiente
Argentina pedirá ayuda a Francia para liberar al gendarme argentino detenido en Venezuela

Argentina pedirá ayuda a Francia para liberar al gendarme argentino detenido en Venezuela

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales