• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

LG Electronics deja de fabricar teléfonos al verse incapaz de competir

por Agencia EFE
05/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Seúl, 5 abr (EFE).- LG Electronics, que llegó a ser tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, anunció hoy que ya no producirá más este tipo de tecnología tras acumular este segmento unos 4.400 millones de dólares (3.750 millones de euros) en pérdidas en los últimos cinco años.

La empresa surcoreana, que tiene una planta en Brasil, comunicó la decisión indicando que abandona el «increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil» para centrarse en otros espacios que considera más rentables.

Entre los segmentos en los que ve potencial y espera centrar sus recursos se cuenta los componentes para vehículos eléctricos, la futura tecnología 6G, la robótica, la domótica o la inteligencia artificial, según explicó la compañía con sede en Seúl en un escrito publicado hoy.

 

EMPLEOS AMENAZADOS EN BRASIL

La decisión promete afectar directamente a las operaciones de la planta que LG tiene en el municipio de Taubaté (estado de Sao Paulo), donde tiene unos 1.000 empleados que se dedican a ensamblar smartphones, pantallas y computadoras portátiles.

Ante los rumores sobre el cierre del negocio de telefonía de LG que se han producido en las últimas semanas, los representantes sindicales de esta fábrica ya indicaron en su momento a medios de Sao Paulo que temen por el futuro de unos 400 de estos empleos.

Lea también

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

07/05/2025
La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

06/05/2025
¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

01/05/2025
Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

17/04/2025

La empresa surcoreana se limitó a señalar hoy en el mencionado comunicado que «trabajará conjuntamente con proveedores y socios durante todo el proceso de cierre de nuestro negocio de teléfonos móviles» y que «los detalles relacionados con puestos de trabajo se determinarán a nivel local».

 

La tecnológica ya llevaba tiempo reorganizando al personal de su rama de telefonía y destinándolo a otros segmentos menos deficitarios.

En los últimos años, LG había centrado casi todos sus recursos fabriles de la división de Comunicaciones Móviles en Vietnam y, además de en Brasil, mantenía algunas operaciones en India y China.

Medios surcoreanos indicaron, citando fuentes cercanas al asunto, que antes de adoptar esta decisión la compañía buscó vender, sin éxito, su negocio al conglomerado vietnamita Vingroup, además de al grupo Volkswagen.

 

INVENTARIOS AÚN DISPONIBLES

Tras anunciar el cierre LG indicó que su inventario de smartphones actualmente disponible seguirá a la venta y que «brindará soporte en cuanto a servicio y actualizaciones de software para los clientes de los productos móviles existentes durante un período de tiempo que variará según la región».

LG prevé «que la liquidación del negocio de telefonía móvil se complete para el 31 de julio, aunque inventarios de algunos modelos existentes aún podrían estar disponibles después de esa fecha».

De cara al futuro, la compañía promete seguir haciendo uso de las «tecnologías centrales desarrolladas durante las dos décadas de operaciones comerciales con móviles» para aplicarlas a «productos existentes y futuros».

Se da por hecho que su salida de este mercado supondrá una caída a corto plazo de su facturación, pero muchos analistas surcoreanos consideran que saneará sus cuentas y que su beneficio operativo para todo 2021 podría incrementarse en un billón de wones (unos 885 millones de dólares) tras el abandono de la telefonía móvil.

La decisión de echar el cierre llega después de LG apuntara en su última presentación de resultados en enero que el futuro de esta división, en números rojos desde el segundo trimestre de 2015 y con pérdidas acumuladas por valor de unos 5 billones de wones (unos 4.434 millones de dólares), estaba abierto a «cualquier posibilidad».

 

VENTAS DECEPCIONANTES

Las ventas del modelo con el que aspiraba a ganar terreno en la gama media, el smartphone de doble pantalla Wing, o del más exclusivo Velvet no han sido suficientes buenas como para convencer a la directiva.

Tampoco lo fue la expectación que generó el Rainbow, el móvil plegable que captó la atención de muchos en el CES de Las Vegas de enero y que seguramente ya no verá la luz.

Y así, con la gama alta dominada por Apple, Samsung y algunos fabricantes chinos y el empuje de un creciente número de competidores también chinos que ya controlan los segmentos bajos, LG ha tomado la decisión de cerrar una operación que comenzó cuando fundó LG Information & Communications en 1995 para producir teléfonos.

Esa unidad de negocio sería absorbida por LG Electronics cinco años más tarde y la empresa llegaría a convertirse en el tercer fabricante mundial de móviles.

La eventual predominancia de los dispositivos inteligentes acabaría por dañar su negocio, hasta el punto de ocupar actualmente la novena posición global, con apenas un 2 % de cuota de mercado global tras vender 24,3 millones de smartphones el año pasado (un 13 % menos que en 2019), según la consultora Counterpoint Research.

Tags: CelularesLG
Siguiente
Cantv combate el cobro irregular en el estado Táchira

Cantv combate el cobro irregular en el estado Táchira

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales