• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley de Amnistía solo amparará a imputados por delitos militares

por Redacción Web
21/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El proyecto que presentó la fiscal Luisa Ortega Díaz excluye a violadores de derechos humanos, narcotraficantes y corruptos. Protegerá a gremios y sindicatos


La fiscal general Luisa Ortega Díaz consignó un proyecto de Ley de amnistíaante la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional con el fin de absolver a civiles y militares que hayan sido sometidos a la justicia de manera arbitraria por actuar a favor de la restitución de la democracia. La iniciativa tiene el propósito de “materializar el quiebre de la tiranía”.

En un contacto por Skype, Ortega Díaz explicó que el proyecto consta de 19 artículos y el beneficio lo recibirán aquellos ciudadanos imputados por delitos militares como rebelión, instigación, traición a la patria, asalto al centinela y sustracción de efectos militares. Leopoldo López, Miguel Rodríguez Torres y el capital Juan Caguaripano formarán parte del indulto.

“En Venezuela no hay paz ni habrá mientras haya hambre, persecución y escasez. Sepan que con esta ley los militares volverán a integrar la Fuerza ArmadaNacional Bolivariana con el mismo rango y honores porque trabajaron por su país”, aseveró.

La fiscal advirtió que los que hayan sido acusados por corrupción, narcotráfico, violaciones de los derechos humanos y legitimación de capitales quedarán excluidos de la amnistía.

Agregó que el proyecto de ley amparará las actuaciones de gremios y sindicatos que, en el ejercicio de la protesta por reivindicaciones, hayan contribuido a la vigencia de la Constitución.

Delsa Solórzano, presidente de la comisión de la AN, recordó que en 2016 el cuerpo sancionó una ley de amnistía que fue declarada inconstitucional por el Tribunal Supremo de Justicia. En esta oportunidad el proyecto irá a primera y segunda discusión, y será aprobada una vez que se produzca el cambio de gobierno.

Torturas. La Comisión de Defensa del Parlamento recibió a familiares de militares presos, que denunciaron  tratos crueles e inhumanos. La madre del primer teniente Alberto Maita Espinoza relató que  funcionarios del DGCIM le han colocado tubos calientes en las piernas y negado el medicamento para la hipertensión.

“Vivimos en dictadura porque no tenemos amparo ni podemos acudir a ninguna institución. Nuestros hijos no son traidores”, aseguró.

Lilia Camejo, directora de la ONG Justicia Venezolana, precisó que hay 152 miembros de la FANB encarcelados, de los cuales 60 fueron detenidos en 2018.  Están recluidos en Santa Ana, La Pica y Ramo Verde, sin tener comunicación con familiares ni abogados.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

Mencionó el caso del grupo Uope, de Fuerzas de Acciones Especiales, detenido en su totalidad hace 20 días sin tener investigación previa ni expediente con delitos en flagrancia.

Con Información: EN

Tags: AmnistíaMilitaresproyectoSanciónVioladores derechos humanos
Siguiente
Juan Guaidó “Designan a un sancionado para dirigir una ilegítima ANC”

Juan Guaidó “Designan a un sancionado para dirigir una ilegítima ANC”

Publicidad

Última hora

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos

Voluntad Popular exige prueba de vida de Superlano y Carreño tras supuesto traslado de prisión

Merideño Elis Rito destaca el buen momento de Titanes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales