• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley Antibloqueo aprobada reciente por la ANC suprime normas de rango legal

por Eduardo Viloria
17/11/2020
Reading Time: 3 mins read
Gílmer Avendaño buscando votos para la tarjeta de la U.

Gílmer Avendaño buscando votos para la tarjeta de la U.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El dirigente gremial Gílmer Avendaño, candidato a diputado por el circuito 2 que comprende los municipios San Rafael de Carvajal, Motatán, Valera, Urdaneta, Escuque y Rafael Rangel, conversó con los periodistas, dando su opinión sobre la reciente Ley Antibloqueo, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente el pasado 8 de octubre del presente año.

Esta Ley fue publicada en la Gaceta Oficial  6583, contentiva de 44 artículos, dos disposiciones transitorias y una disposición final, la cual le otorga al ciudadano Presidente de la Republica poderes Supra Constitucionales, no acordes con nuestra Carta Magna que no  tiene en su estructura jurídica leyes constitucionales, como en la sección cuarta de la forma en que las Ley en mención las clasifica, como  Leyes Orgánicas y Leyes habilitantes.

Gílmer Avendaño está recorriendo el territorio que comprende el Circuito dos, para llevar el mensaje que tienen los candidatos a diputados a elegir el próximo 6 de diciembre en el caso específico del señalado territorio, circuito dos, plurinominal, que elegirá dos parlamentarios por lista.

En relación a la ley Antibloqueo, dijo Avendaño que al hacerle un análisis a cada uno de los artículos de la misma, nos encontramos en con los artículos del 19 al 25, además de los artículos 31, 42 y 44,  facultan al ciudadano presidente de la Republica  a suprimir o inaplicar normas de rango legal.

Cuando se lee el artículo 19 de la Ley en mención, añade Gílmer Avendaño, en su parte final expresa… “El Ejecutivo Nacional autorizara la desaplicación de determinadas leyes para casos específicos”

El termino desaplicación, expresa Avendaño, se encuentra con mayor énfasis en los tres primeros artículos mencionados, 19, 20 y 21 de la ley en cuestión.

El artículo 44  de la ley señalada le da un poder absolutista al ciudadano Presidente de la Republica,  con lo cual estamos en presencia de un golpe de estado, ya que el artículo 7 de la Constitución, expresa como norma suprema, y fundamento del ordenamiento jurídico,   como norma suprema de la Constitución y los órganos que ejercen el Poder Público, están sujetos al mandato de la misma.

En caso de que se aplique esa Ley por encima de la Constitución,  violando nuestra carta Magna, pues este principio constitucional es de obligatorio cumplimiento por parte de nuestros gobernantes; por eso nuestra posición en contra de la Ley en mención, que pretende su aplicación irrespetando  y convirtiendo en letra muerta, nuestra ley de leyes, La Constitución.

El llamado a  votar

Gílmer Avendaño anda buscando votos para Unión y Progreso, en los municipios del Circuito dos, al igual que su compañera de fórmula María Carolina Uzcátegui, donde llevan el mensaje de votar el próximo 6 de diciembre, pues el voto garantiza la participación de los electores deseosos de salir de este gobierno tan malo para el país y su gente, estamos con la tarjeta de la U en la columna derecho, preciso.

En relación a la llamada Consulta Popular,  para su basamento legal tiene que tener una Ley que la rija, tal como lo señala el artículo aludido para convocar La Consulta, pues la misma Constitución lo dice, sin embargo la Oposición nuestra en el Parlamento Nacional, no fue capaz de elaborar una ley sobre esa materia, discutirla y aprobarla para darle fundamento legal al proceso que hoy un sector está convocando.

Los bajos sueldos

Educador toda la vida, dirigente del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Trujillo, señala que no obstante que el sector oficial les otorgó un aumento  del 200 por ciento, los educadores y todos los trabajadores están muy mal remunerados, esto por las políticas económicas que aplica el gobierno en todos los órdenes, donde el salario más alto de un trabajador no llega ni a los tres dólares, como los educadores.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

Estamos en un país casi en bancarrota, un país que producía diariamente 3 millones barriles  de petróleo y que hoy apenas llega a los 60 mil, es la muestra de la ruina que tenemos como país, donde luchamos por sobrevivir.

Gílmer Avendaño está residenciado en las rurales de la Cejita, municipio San Rafael de Carvajal, donde está a la orden de los electores, para cualquier información relacionada con el proceso a cumplirse el próximo 6 de diciembre.

No dejo de señalar Avendaño,  que todavía tenemos una dirigencia que le vende al público y especialmente a los electores, un discurso que podríamos calificar como el no correcto, de ahí que muchos somos culpables también de la crisis a que nos ha llevado este gobierno Comunista, del que todos deseamos salir, dijo al final Gílmer Avendaño.

Tags: Gilmer AvendañoTrujillo
Siguiente
Las duras advertencias de Álvaro Uribe obligan a estas reflexiones | Por: Jesús Seguías

Las duras advertencias de Álvaro Uribe obligan a estas reflexiones | Por: Jesús Seguías

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales