• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Lewis Hamilton a la par del gran Schumacher, pero quiere solo el trono

por Luís Cardenas
11/10/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luis “El Teacher” Cárdenas.- El piloto británico Lewis Hamilton sigue haciendo historia y este domingo igualó uno de los tantos records de la leyenda del automovilismo Michael Schumacher, luego de conseguir su victoria número 91 en carreras, al imponerse en el Gran Premio de Eifel, en el Nürburgring, Alemania y consolidar aún más su liderato que lo tiene cerca de obtener su séptimo título mundial, con lo que también lo dejaría a la par del alemán.

Lewis Carl Davidson Hamilton, nació en Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra, el 7 de enero de 1985 (35 años cumplidos) y a los 13 años fue protegido por McLaren y Mercedes-Benz en el programa de jóvenes pilotos, debutando en el 2007 y desde entonces se ha convertido en uno de los más temibles corredores, luchando contra grandes ex campeones, a los que logró vencer. Fue campeón de Karts apenas a los 10 años

En el mismo año de debut llegaron las primeras cuatro victorias de sus 91 conquistas. Fueron los grandes premios de Canadá, Estados Unidos Hungría y Japón donde se entonó el himno británico, terminando en el segundo puesto de la clasificación mundial de pilotos, por detrás del finlandés Kimi Räikkönen (Ferrari).

El 2008 sería su año de cumbre, al convertirse en ese momento en el piloto más joven en consagrarse campeón del mundo con tan solo 23 años, una marca que le superó en el 2010 el alemán Sebastián Vettel. Ese año ganó cinco carreras (Australia, Mónaco, Gran Bretaña, Alemania y China).

El 2009 fue más complicado, pues solo pudo ganar dos carreras (Hungría y Singapur) y terminó quinto. En el 2010 tampoco le fue muy bien, imponiéndose en Turquía, Canadá y Bélgica, finalizando en el cuarto puesto. En el 2011 volvió a estar fuera del podio, triunfando solo en China, Alemania y Abu Dabi. En el 2012 lograba cuatro victorias (Canadá, Hungría, Italia y Estados Unidos), pero quedaba cuarto, mismo lugar que repetiría en el 2013, donde solo pudo vencer en Hungría.

El piloto comenzaría su reinado en el 2014, cuando conquistaba su segundo título mundial y volvía a estar en lo más alto de la F1 seis años después de su primer título. Tras retirarse en la primera carrera del año, logró hilvanar cuatro victorias seguidas (Malasia, Baréin, China y España), pero además sumó otros siete triunfos (Gran Bretaña, y de manera consecutiva en Italia, Singapur, Japón, Rusia y Estados Unidos, cerrando con triunfo en Abu Dabi).

En el 2015 llegó su tercera consagración, que se inició con victoria en la primera carrera del año en Australia, culminando con diez grandes premios a sus hombros, al ganar en China, Baréin, Canadá, Gran Bretaña, Bélgica, Italia, Japón, Rusia y Estados Unidos. En el 2016 quedó segundo pese a ganar nuevamente diez carreras (Mónaco, Canadá, Austria, Gran Bretaña, Hungría, Alemania, Estados Unidos, Brasil, México y Abu Dabi).

Volvió en el 2017 al trono y desde entonces no lo ha soltado, a punto de coronarse por cuarta vez consecutiva. En ese año triunfó en nueve ocasiones (China, España, Canadá, Gran Bretaña, Bélgica, Italia, Singapur, Malasia y Estados Unidos). En el 2018 ganó en once ocasiones (Azerbaiyán, España, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Singapur, Rusia, Japón, Brasil y Abu Dabi), para dejar su marca personal en esa cantidad en un año, la misma que repetiría en el 2019 (Baréin, China, España, Mónaco, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Rusia, México y Abu Dabi).

Este 2020 lo cabalga sin problemas, luego de imponerse en siete de las once carreras que lleva el calendario (Estiria, Hungría, Gran Bretaña, España, Bélgica, Toscana y hoy en Alemania nuevamente, uno de los países donde más ha triunfado, junto con Estados Unidos, Canadá y siendo profeta en su tierra, en Gran Bretaña.

El 25 de octubre se correrá el Gran Premio de Portugal y ahí no solo allanará Hamilton su camino hacia su séptimo título, sino que tendrá la oportunidad de convertirse en el nuevo rey en cuanto a victorias, si logra su victoria 92. De no lograrlo tendría la cita del primero de noviembre en Emilia Romaña, o la del 15 de ese mes en Turquía, o la del 29 en uno de sus circuitos preferidos en Baréin. El 6 de diciembre se corre en Sakir (Baréin) y el campeonato finaliza el 13 de diciembre en otro lugar que le va como anillo al dedo, Abu Dabi. Todo servido para que crezca su leyenda.

Algunos datos

Lewis Hamilton tiene el record de más pole positions en la historia con 96 y el de más pódiums alcanzados con 160, superando en ambos a Michael Schumacher. Es el único piloto que ha logrado por lo menos una victoria en cada una de las temporadas que ha disputado en Formula 1.

Comparación Hamilton – Schumacher:

Temporadas: 14 – 18

Grandes Premios: 261 – 302

Títulos: 6* – 7

Subtítulos: 2* – 2

Tercer Lugar: 0 – 3

Victorias: 91 – 91

Lea también

«No saben perder», dice João Pedro tras el incidente con Luis Enrique

«No saben perder», dice João Pedro tras el incidente con Luis Enrique

14/07/2025
El ‘súper’ Chelsea: La millonaria transformación de un coloso en letargo

El ‘súper’ Chelsea: La millonaria transformación de un coloso en letargo

14/07/2025
Modric, nuevo jugador del Milan

Modric, nuevo jugador del Milan

14/07/2025
Dos jóvenes boconeses viajan a campo de entrenamiento de fútbol en Argentina 

Dos jóvenes boconeses viajan a campo de entrenamiento de fútbol en Argentina 

13/07/2025

2do puesto: 40 – 43

3er puesto: 29 – 21

Podiums: 160 – 155

Poles: 96 – 68

Vueltas Rápidas: 51 – 77

*Lidera la clasificación del 2020 y va camino a su séptimo título.

Tags: DeportesFórmula 1
Siguiente
Yeiber Murillo jugó en victoria del Badajoz ante Córdoba en pretemporada

Yeiber Murillo jugó en victoria del Badajoz ante Córdoba en pretemporada

Publicidad

Última hora

La percepción de la desigualdad económica, el gran enemigo del bienestar en el mundo

Más de 80.000 personas piden el Nobel para Francesca Albanese tras las sanciones de Trump

Marcha para Jesús 2025: Trujillo se une a una celebración global de fe y esperanza

Un terremoto de magnitud 6,7 sacude las aguas en el sureste de Indonesia

«No saben perder», dice João Pedro tras el incidente con Luis Enrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales