• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EE.UU.

por Agencia EFE
28/03/2023
Reading Time: 3 mins read
El líder opositor venezolano Leopoldo López habla, este 28 de marzo de 2023, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, en el edificio Dirksen del Congreso en Washington (EE.UU). EFE/Will Oliver

El líder opositor venezolano Leopoldo López habla, este 28 de marzo de 2023, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, en el edificio Dirksen del Congreso en Washington (EE.UU). EFE/Will Oliver

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 28 mar (EFE).- El líder opositor Leopoldo López, en el exilio desde 2020, denunció este martes que Nicolás Maduro sigue en el poder por el apoyo de los «enemigos» de Estados Unidos, y reclamó mayor respaldo a las fuerzas democráticas en su país, en particular por parte de Washington.

«No hay manera de ganar la lucha por la democracia y la libertad si Estados Unidos no la lidera», dijo ante el comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, liderado por el legislador demócrata Bob Menéndez.

López, residente en España, hizo hincapié en esa sesión en que Maduro, a su juicio, no está en el poder ni por el apoyo militar, ni por la riqueza de su país en recursos naturales ni porque la oposición esté fracturada.

«La verdadera razón es el apoyo internacional que tiene por parte de enemigos de Estados Unidos: de Rusia, China, Irán, Bielorrusia, Cuba. Maduro claramente es parte de una red autócrata que está alineada en protegerse a sí misma, en defenderse diplomáticamente», añadió el político y economista.

Cualquier colaboración que reciba ese Ejecutivo, añadió, es preocupante porque «Maduro y su régimen son una estructura criminal que está vinculada no solamente con las autocracias del mundo, sino también con grupos criminales como las FARC, el ELN, el cártel de sinaloa, el grupo Wagner».

El líder opositor venezolano Leopoldo López habla, este 28 de marzo de 2023, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, en el edificio Dirksen del Congreso en Washington (EE.UU). EFE/Lenin Nolly

«Compartir información de inteligencia, darle estabilidad a Maduro o incluso blanquear lo que significa Maduro diplomáticamente para presentarlo como legítimo creo que es un gran error», recalcó López, que en noviembre lanzó el Congreso Mundial por la Libertad para aglutinar a activistas y movimientos de más de 40 países para «mantener viva la lucha y la esperanza».

La democracia, según dejó claro en su comparecencia, necesita ser peleada. «Necesitamos visibilizar la realidad de los prisioneros políticos y de la represión trasnacional. Y también incrementar el costo para el régimen de tener presos políticos».

La sesión estuvo centrada en el apoyo de Estados Unidos a la democracia y los derechos humanos y contó también con la líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Sviatlana Tsikhanouskaya, y con el presidente de la ONG en favor de la democracia National Endowment for Democracy (NED), Damon Wilson.

López, miembro del Centro Wilson, un laboratorio de ideas («think tank») con sede en Washington, incidió en que debe haber un acceso masivo a internet, gratuito y sin censura, para combatir la desinformación y posibilitar que la gente se movilice.

Y reclamó también «repensar las sanciones»: «No son una panacea. Son un medio para un fin», dijo.

El líder opositor venezolano Leopoldo López habla, este 28 de marzo de 2023, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, en el edificio Dirksen del Congreso en Washington (EE.UU). EFE/Lenin Nolly

La crisis en su país, subrayó, no es consecuencia de las sanciones, sino de la mala gestión y de la corrupción, y por ello instó a que las sanciones no se centren solo en oficiales gubernamentales, sino también en todos aquellos individuos y compañías que «están detrás de esa red cleptocrática de corrupción y que provee apoyo a la dictadura».

El político venezolano añadió que el sector privado también debería formar parte de la conversación en favor de mayores derechos, y señaló en concreto en referencia a Estados Unidos que no es necesario solo un apoyo bipartidista. Ese respaldo, concluyó, debe contar con la cooperación de todas las ramas del Ejecutivo.

Para López, el proceso de negociaciones en México entre el Gobierno venezolano y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria está estancado porque «Maduro no tiene la intención de querer avanzar», y la única manera de acabar con la «tragedia humanitaria» en su país es «a través de un cambio político».

 

 

 

 

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

 

 

.

Tags: Leopoldo LópezPolítica
Siguiente
Hombre fue condenado a 23 años por asesinato en El Vigía

Hombre fue condenado a 23 años por asesinato en El Vigía

Publicidad

Última hora

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales