• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Leopoldo López cree que hay un proyecto mundial para socavar las democracias

por Agencia EFE
16/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Leopoldo López

Leopoldo López

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 16 abr (EFE).- El líder opositor venezolano Leopoldo López aseguró este viernes que «hay un proyecto mundial para socavar las democracias» desde su interior, al «usar sus herramientas» y «penetrar en las instituciones», como ocurrió en su país y podría repetirse en otros.

López clausuró este viernes en Madrid junto al presidente del conservador Partido Popular (PP) español, Pablo Casado, y el nobel de Literatura Mario Vargas Llosa una jornada sobre la amenaza de los populismos a la democracia organizada por la Fundación Concordia y Libertad.

El opositor venezolano, quien reside en España desde octubre, alertó de la amenaza populista a las democracias en su intervención, en la que explicó la progresiva «destrucción de la democracia» en su país a lo largo de las dos últimas décadas, especialmente en los últimos siete años, hasta «derivar en una tiranía criminal».

Lamentó que en el extranjero no creyeran a menudo las advertencias de la oposición, porque se veía a Venezuela como «una experiencia democrática distinta» incluso «pintada con romanticismo», debido al progreso económico que, a su juicio, provenía del precio internacional del petróleo.

«Venezuela se ha convertido en un ‘hub’ de crimen organizado continental y también planetario», dijo López, quien cree que el primer motivo de que «la dictadura de Nicolás Maduro» permanezca es el «sustento» que le brindan organizaciones paramilitares, entre las que citó a la guerrilla colombiana del ELN, las FARC, Hizbulá y el cartel de Sinaloa, en México.

El segundo y principal motivo, en su opinión, es el apoyo «poderosísimo» de «una estructura internacional» conformada por China, Rusia, Turquía, Irán y Cuba, señaló López, quien agradeció el apoyo de las democracias del mundo, pero lamentó que ese respaldo «se ha quedado en las declaraciones, en la diplomacia».

«La tensión entre el autoritarismo o el populismo y la democracia está ocurriendo en muchas partes del mundo; Venezuela es el laboratorio en el que este experimento se ha llevado al extremo en todos los terrenos», agregó.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

Seguidamente, Vargas Llosa indicó que el populismo es «una enfermedad de la democracia» que, si bien ha existido siempre, se ha acrecentado por la evolución de los medios de comunicación y que tiene como característica que «no ve mas allá de sus propias narices», porque solo «ve el presente».

El escritor hispano-peruano incidió en asemejar populismo con nacionalismos y centró su análisis en el Brexit, para advertir de que la «idea maravillosa» de la Unión Europea corre riesgo de destrucción ante el avance de los populismos nacionalistas que «están presentes de manera muy minoritaria pero pueden crecer», como ocurrió en el Reino Unido.

El presidente del Partido Popular español llamó «Mandela venezolano» a López y consideró que él y Vargas Llosa son «gigantes morales» y «héroes de la libertad».

Casado reclamó la retirada de la invitación a la Cumbre Iberoamericana al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que ocupe su lugar el opositor Juan Guaidó, a quien el político conservador español sigue considerando el presidente encargado de Venezuela.

Tags: Leopoldo López
Siguiente
Dudamel llega a la Ópera de París para transformarla

Dudamel llega a la Ópera de París para transformarla

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales