• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Leonel Matos: jamás hemos estado vinculados con grupos de choque

por Jesús Rivas
14/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En reiteradas oportunidades, se ha vinculado desde el sector de la oposición al candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela a la Alcaldía del municipio Libertador, Leonel Matos, como un integrante de los grupos de choque del Gobierno nacional, mejor conocido como colectivos “armados” para la “defensa de la revolución”, aspecto contradictorio para sus aspiraciones, ya que en reiteradas oportunidades, ha declarado que una de sus banderas en su gobierno local será la seguridad y la paz.

Ante estos señalamientos, que aún se mantienen vigentes, Leonel Matos tuvo la oportunidad de defenderse y desestimar estas culpas, para nada saludables a su campaña, desmintiendo y asegurando que “jamás hemos estado vinculados con grupos de choque y violentos, estamos vinculados con grupos de paz y trabajo, que quieren a su ciudad y que trabajan día a día para buscar su sustento y desarrollo para el estado”.

Reiteró que de resultar ser electo alcalde de la ciudad de Mérida, sus primeros días de gobierno serán para revisar la Policía Municipal y políticas de acción, en función de levantar un diagnóstico que permita conocer los detalles de cómo son los equipos de trabajo, dotación  de uniformes y demás implementos que utilizan para atender a la población merideña.

“Debemos articular con el Gobierno regional y nacional equipos de inteligencia y otros cuerpos, para mejorar la seguridad en las 15 parroquias del municipio”.

Lamentó como la violencia en Mérida caló grandes espacios debido al desgobierno que abandonó la ciudad, indicando que la inseguridad es la consecuencia de la falta de planificación municipal, pues el déficit de funcionarios policiales se debe a la falta de revisión y mala implementación del presupuesto anual, es allí donde se toman todas las previsiones para garantizar la suficiente cantidad de funcionarios en la localidad capitalina.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

Resaltó que “en el municipio Libertador hay un desgobierno y una desidia, es imposible articular de esa forma, por eso se ve el abandono en las instituciones y servicios municipales”, por lo que ahora asumió el compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de los merideños.

Tags: candidatoMéridaPSUV
Siguiente
Más de diez veces han cortado la fibra óptica en la ULA

Más de diez veces han cortado la fibra óptica en la ULA

Publicidad

Última hora

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales