• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Leonardo Fernández: “Maracaibo cumple 489 años marginada y sin un real”

por Redacción Web
08/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Así se encuentra Maracaibo

Así se encuentra Maracaibo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

489 años cumple la segunda ciudad más importante de Venezuela. Capital del primer estado productor de carne, leche, petróleo, y muchos otros productos más, una metrópoli en muchos aspectos, eso hasta nueve meses atrás.

Concejal Leonardo Fernández

Para el Concejal opositor Leonardo Fernández, desde que inicio el  2018, Maracaibo ha estado sumergida en la desidia gubernamental. Apagones de 15 a 48 horas, decenas de semáforos  inoperativos, escasez de agua, protestas por alimentos y falta de servicios públicos, una ciudad a oscuras, en penumbra y sumida en un estado de inercia que mantiene a sus habitantes como zombies. “Hoy Maracaibo está como dice la gaita: marginada y sin un real. No hay gobernantes dolientes, sólo quienes aún confiamos en la fuerza y perseverancia de este noble pueblo, sabemos que aún hay oportunidades”.

Fernández recordó que fue en Maracaibo donde siempre se marcaba la pauta de los avances tecnológicos y sociales en Venezuela. “Parece increíble que la tierra que tuvo por primera vez servicio eléctrico hoy sufra apagones de hasta tres días continuos. La ciudad donde se inauguró el primer banco comercial, hoy vivan inmersos en colas interminables, sólo para obtener un poquito de efectivo. Una ciudad que entre los años 2000- 2012 contaba con una red de transporte moderna, un servicio de calidad en hospitales y centros ambulatorios, un ornato reluciente que hoy ha sido cambiado por tierra, ramas secas y basura por doquier, por eso hoy los marabinos tenemos muy poco que celebrar” puntualizó el dirigente.

El ex presidente del Concejo Municipal de Maracaibo aseguro que no todo estaba perdido. “La ciudad se puede rescatar, sumando voluntades y sirviendo con verdadera vocación. La ciudad no tiene color político, no tiene condición social, debe ser la misma en sus cuatro costados, para el disfrute de los marabinos. Hacia allá vamos, al futuro, seguiremos trabajando desde cada rincón para ser la voz de los que no tienen voz, porque para eso nos han elegido”

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025
Tags: MaracaiboTrujillo
Siguiente
Así jugaron los vinotintos frente a Colombia

Así jugaron los vinotintos frente a Colombia

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales