• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 10 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Leonardo Argüello «El concepto de soberanía agroalimentaria se quedó en una falacia»

por Karley Durán
05/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al celebrarse hoy 5 de marzo el Día del Campesino, el economista y profesor universitario, Leonardo Argüello, manifestó que el pequeño productor se encuentra en una situación crítica, por lo que el concepto de soberanía agroalimentaria se quedó en una falacia.

Argüello argumenta que el campesino se ve afectado producto de las políticas públicas del Gobierno Nacional en lo que llevamos del siglo XXI. «Los recursos que se necesitan como abono, semillas y fertilizantes están escasos o costosos», dijo.

«Además este deterioro del trabajo del productor es visible en el Mercado Campesino Tiscachic del municipio Boconó al observar la baja calidad de las hortalizas y legumbres, deformadas y con plaga», indica el economista, quien enfatiza igualmente las promesas incumplidas de la tenencia de la tierra con la extinta Ley de Reforma Agraria, llena de deudas más que de éxitos.

 

 

Asimismo hace referencia a la expropiación de tierras de vocación agrícola, las cuales se entregaron, a su juicio, a personas que no conocían de agricultura. «Esto hizo que ahora tengamos escasez y que no produzcamos para exportar y esta realidad la vemos en la caja Clap donde las leguminozas y el arroz vienen de México, Brasil o Guyana, igual que la harina de trigo.

Lea también

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

09/11/2025
Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

08/11/2025
Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025

No obstante, Argüello, manifiesta que sí es posible recuperar la producción en el país porque a pesar de estas realidades el agricultor sigue ahí, sembrando menos y con baja calidad, pero sembrando. «Además, la Universidad de Los Andes ve esos sistemas agrícolas de manera integrada inmersos en el paradigma del desarrollo sostenible y estos elementos permitirán hacer buen uso de los recursos y ayudarán a los cambios culturales y técnicos que necesitan los pequeños y grandes productores pata nuestro desarrollo», puntualizó.

 

Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com /@karley_ale
Tags: BoconóDía del campesinoeconomíaLeonardo ArgüelloSeguridad AgroalimentariaTrujillo
Siguiente
Anthony Salcedo está recuperado y ya entrena con Trujillanos FC

Anthony Salcedo está recuperado y ya entrena con Trujillanos FC

Publicidad

Última hora

Una mirada a la Venezuela de hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | CUARTA CONSULTA POPULAR NACIONAL – SEGUNDA PARTE | Por Conrado Pérez

Capital Social | La construcción de un continente con países soberanos y solidarios | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | DONALD TRUMP EN LA PALESTRA | Por: Luis Aranguren Rivas

Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales