León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

El papa León XIV firma la exhortación apostólica con el título 'Dilexi te' en presencia de monseñor Edgar Peña Parra, este sábado en la biblioteca privada del Palacio Apostólico en el Vaticano. EFE/ Sala Stampa Della Santa Sede SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Ciudad del Vaticano, 4 oct (EFE).- El papa León XIV publicará el próximo 9 de octubre su primer gran documento pontificio en forma de exhortación apostólica con el título ‘Dilexi te’ para tratar el tema de la pobreza, según ha confirmado este sábado la Santa Sede.

El texto ha sido firmado esta misma mañana por el papa en la biblioteca del Palacio Apostólico ante la presencia del sustituto de la Secretaría de Estado, monseñor Edgar Peña Parra.

La presentación oficial tendrá lugar a las 11.30 hora local (9.30 GMT) del próximo jueves, 9 de octubre.

León XIV ha optado para su primer gran documento por la exhortación apostólica, un texto generalmente de carácter pastoral en el que ofrece disposiciones sobre un tema concreto, y no una encíclica, de tipo doctrinal y más reflexiva.

El título evoca a la cuarta y última encíclica del Francisco, ‘Dilexit nos’ (Él nos amó), publicada en octubre de 2024, pocos meses antes de fallecer, y en la que el papa argentino reflexionaba sobre «el amor humano y divino del corazón de Jesucristo».

Ahora, la primera exhortación de su sucesor, León XIV, cambia el título a ‘Dilexi te’ (Te he amado) para abordar el tema del «amor hacia los pobres», según recoge el medio oficial ‘Vatican News’.

Tal es así que el documento ha sido firmado este sábado, día de San Francisco de Asís, el patrón de los pobres.

En la presentación oficial, en la Sala de Prensa vaticana, participarán responsables de organismos dedicados a la pobreza o al trato con las personas en la Curia Romana.

El Vaticano ha confirmado que intervendrán el cardenal y prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, Michael Czerny; el del Dicasterio para el Servicio de Caridad, Konrad Krajewski, limosnero de Francisco; el fraile franciscano Frédéric-Marie Le Méhaute, o la religiosa Clémence, de las Hermanitas de Jesús.

El pontífice estadounidense y peruano, agustino y misionero, fue elegido el pasado 8 de mayo en el cónclave y eligió su nombre pontificio para seguir los pasos de León XIII (1878-1903), el papa de la Revolución Industrial y autor de la primera encíclica sobre cuestiones sociales, la ‘Rerum novarum’ (1891).

 

 

 

Salir de la versión móvil