• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Legisladores presentan un proyecto para prohibir negocios de EE.UU. con Venezuela

por Agencia EFE
02/02/2023
Reading Time: 2 mins read
El representante republicano Rick Scott , en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Samuel Corum

El representante republicano Rick Scott , en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Samuel Corum

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 2 feb (EFE).- Un grupo de legisladores estadounidenses, demócratas y republicanos presentó este jueves un proyecto de ley que busca prohibir que las agencias federales hagan negocios con individuos o empresas que «apoyen» al Gobierno de Venezuela.

Es la segunda vez que este proyecto legislativo, conocido como «Ley BOLIVAR», es presentado en el hemiciclo.

En la pasada legislatura, la propuesta obtuvo la luz verde del Senado, pero no la de la Cámara de Representantes, ya que ni siquiera llegó a votarse en el pleno.

«Nicolás Maduro está cometiendo un genocidio contra el pueblo venezolano. Ni un centavo del dinero de los contribuyentes debe ser usado para apuntalar a este régimen asesino», dijo el senador por el estado de Florida Rick Scott, uno de los patrocinadores del proyecto, en un comunicado.

La propuesta prohíbe que las agencias del Gobierno de EE.UU. tengan contratos para la adquisición de bienes o servicios con «cualquier persona» que «participe a sabiendas en operaciones comerciales significativas con una autoridad del Gobierno de Venezuela».

A su vez, la iniciativa contempla excepciones para negocios con objetivos humanitarios o que sean de interés nacional para EE.UU.

El Ejecutivo venezolano expresó su rechazo a la propuesta, cuando fue aprobada por el Senado de EE.UU. por primera vez en diciembre pasado.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

En un comunicado, la cancillería de Venezuela calificó de «nefasta» la iniciativa y aseguró que «constituye una violación a las libertades económicas y una grave ofensa al pueblo venezolano».

EE.UU. ha impuesto una serie de sanciones económicas y diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, entre ellas a la exportación de petróleo y los negocios con funcionarios y entidades gubernamentales.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoLegislaciónLey Bolívar
Siguiente
Colombia fija los requisitos para los vehículos desde Venezuela a partir de 9 febrero

Colombia fija los requisitos para los vehículos desde Venezuela a partir de 9 febrero

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales