• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Lecciones de la pandemia de coronavirus

Por: Ernesto Rodríguez

por Ernesto Rodríguez
03/04/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mientras escribo el presente artículo (2 abril 2020) la actual pandemia de coronavirus Covid-19 está pleno apogeo en muchos países y es difícil predecir hasta dónde pueda llegar. Pero con lo que ya ha ocurrido podemos extraer al menos dos lecciones importantes.

La primera concierne a la imprevisión en todos los países del planeta ante la ocurrencia de una pandemia de este tipo. En efecto….¿Cómo es posible que con tanto adelanto científico en muchos países desarrollados y tantos investigadores sumamente eminentes especialistas en virosis y pandemias ningún país haya estado preparado para una eventualidad de este tipo?….Desde hace décadas se sabía que en cualquier momento podía surgir una pandemia como la actual del Covid-19, que en realidad es poco letal en comparación con lo que podría ser una pandemia viral o bacteriana mucho más mortífera. Entonces la primera lección es que todos los países tienen que tomar previsiones para futuras pandemias y atender a la población.

La segunda lección es que en muchos países se da más importancia al factor económico que al factor humano. Por ejemplo, en Estados Unidos el Presidente Donald Trump se niega a decretar una cuarentena en Nueva York a pesar del creciente número de contagiados y fallecidos (pag web BBC Mundo, 30 marzo, 2020). En efecto, ya hay más de 2.000 fallecidos en Nueva York. El motivo de Trump para no decretar cuarentena estriba en que las ganancias económicas disminuirían. Como dice el propio Trump: una cuarentena en Nueva York podría “destruir al país” e insiste en que él se “alegraría viendo los negocios abiertos para la Pascua” (pag web bohemia.cu, 2 abril, 2020). No obstante, las predicciones sobre número de muertes en Estados Unidos son muy graves. Deborah Birx, coordinadora de respuesta a la pandemia del gobierno estadounidense, calcula que puede haber entre 100.000 y 240.000 muertes en Estados Unidos, lo cual significa más que el número de muertes en Vietnam (58.000) y Corea (34.000) juntas. Ella declaró que los modelos iniciales pronosticaban entre 1,5 y 2,2 millones de muertes (pag web El País, 1 de abril, 2020).

Entonces estas dos lecciones implican que después de la pandemia actual, probablemente las poblaciones de todo el planeta tendrán como banderas de lucha que los sistemas de salud pública sean mucho mejores  y que lo humano prevalezca sobre la ganancia económica.

 

 

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

02/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

01/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PRESENTACIÓN DE LAS EXCEPCIONES AL SERVICIO ELECTORAL OBLIGATORIO

30/06/2025
Via: Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)
Tags: CoronavirusErnesto RodríguezOpiniónTrujillo
Siguiente
Con puertas cerradas Iglesia conmemora pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo

Con puertas cerradas Iglesia conmemora pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo

Publicidad

Última hora

Ucrania recurrirá de nuevo a las minas antipersonal para detener los avances rusos

No hay paso al acueducto de La Loma en Boconó 

Jorge Galviz llega a El Vigía FC para aportar garra en la zaga de centrales

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales