• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Lázaro Candal y el Stadium de Monay | Freddy Núñez

por Redacción Web
09/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
En estos días hemos estado viendo publicada en las llamadas redes sociales una nota resaltando el cumpleaños de Lázaro Candal, nacido un 03 de diciembre del año 1931, nacido y presentado en La Coruña, España, como Antonio Lázaro Candal Bravo, mejor conocido como «Papaíto Candal», por su emotivas narraciones impregnadas en la fanaticada con aquella exclamación que le hiciera famoso, cuando un jugador errara en el juego o un árbitro emitiera una sentencia equivocada y exclamaba a los cuatro vientos: ¡Que hiciste Papaíto!
Lázaro Candal obtuvo fama y renombre como narrador y periodista deportivo, repetimos, en la disciplina deportiva del fútbol. convertido venezolano en esta Tierra de Gracia gracias a su nacionalización.
Fue un narrador deportivo exitoso en la en planta televisora Venevisión en y desde las transmisiones del Mundial de Fútbol de Alemania, en el año de 1974, y mundiales posteriores, también fue redactor deportivo para la Cadena Capriles, El Mundo y Últimas Noticias, obteniendo el Premio Guaicaipuro de Oro como Mejor Narrador Deportivo 1974, premio como el Mejor Narrador Deportivo otorgado por la Gobernación del Estado Cojedes en el año 1976, además de ser galardonado con una  Placa distintiva como el Mejor Narrador Deportivo por la Asociación del Distrito Federal como mejor periodista deportivo 1980, de igual manera se hizo merecedor de una placa en reconocimiento por el Centro Italiano Venezolano de Los Teques 1982, además recibió el Meridiano de Oro desde 1982 hasta 1988 mejor narrador deportivo de Venezuela. Orden del Mérito al Trabajo, en su Primera Clase, entregada por el Presidente de la República de Venezuela, Dr. Jaime Lusinchi 1986, en fin reconocimientos múltiples dada su locuacidad y emoción impregnada durante esas narraciones de aquellos encuentros deportivos.
Acá en nuestro estado Trujillo y particularmente en la población de Monay y parroquia del municipio Pampán, población que contó con su visita y reconocimiento dónde ganó también Fama y Renombre, gracias a la amistad con Ali Coromoto Barreto, Primo hermano de quién esto escribe, hermano cercanito de la vida, pues Alí fue el primer hijo varón de mi Tía María de la Trinidad Barreto Albornoz.
Gracias a esta Amistad de Lázaro, tanto Alí, como el pueblo de Monay ganaron fama mundial, pues fueron tema público recurrente, pues Ali, jugador de futbol con notoriedad en Caracas, nuestra capital y amigo de Lazaro, Monay entró en la Historia de las Narraciones deportivas cuando Lázaro solicitara públicamente en dichas transmisiones, un stadium de fútbol para el pueblo de Monay, de inmediato Lázaro rogaba al Gobernador del Estado en ese entonces, Luis Ernesto González que instruyera sobre la construcción del Stadium de Monay.
En la Parroquia y Pueblo de Monay, se recordara tal vez estos hechos y este llamado y reclamo de altura a las autoridades de entonces.
Posteriormente Lázaro visitó a Monay, el Pueblo que vio nacer a Ali Coromoto Barreto, monayero que aprovechó el momento de las transmisiones de un mundial de fútbol para solicitar de un Genio de las narraciones de fútbol como Lázaro ante el el gobierno de entonces el Campo de Fútbol para Monay y gracias está diligencia de Alí y al llamado de Lázaro, el coruñense, Monay hoy cuenta con su Campo de Fútbol.
¡Honor a quien Honor merece!
Hacemos pues de esta manera un reconocimiento póstumo a Gran Narrador Deportivo Lázaro Candal, quien falleciera recientemente en su suelo natal el pasado 23 de agosto en La Coruña, España.
¡Que hiciste Lázaro!
.

Lea también

Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Cynefin una Brújula para la Acción Familiar ante la Inflación | Por José Luis Colmenares Carías

06/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | BENDITA SEAS MADRE QUERIDA. HONRAR A PADRE Y MADRE | Por Conrado Pérez

06/05/2025
Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar  | Por: Frank Bracho

Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar | Por: Frank Bracho

06/05/2025
Siguiente
Impacto de las sanciones económicas en la empresa privada | Por: Víctor Álvarez R.

Homenaje a Pedro Nikken |¡La paz como paradigma de la política! | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales