• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Laurent Simons, el niño de 11 años que busca la «inmortalidad»

por Agencia EFE
14/07/2021
Reading Time: 3 mins read
El niño belga Laurent Simons  posa en un laboratorio en una imagen sin fechar facilitada. EFE/Padres de Laurent Simons

El niño belga Laurent Simons posa en un laboratorio en una imagen sin fechar facilitada. EFE/Padres de Laurent Simons

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Haya, 14 jul (EFE).- El niño belga Laurent Simons tiene tan solo 11 años, pero ya cuenta con formación en ingeniería eléctrica, un grado universitario en Física y planea añadir masteres, doctorados y carreras en Química y Medicina. ¿Su objetivo? “No me importan los títulos, sino los conocimientos que adquiero” para lograr la «inmortalidad», asegura a Efe.

Su voz y su rostro hacen honor a su edad, pero los conocimientos que ha acumulado en poco más de una década son únicos, incluso para un niño superdotado como él.

Se acaba de graduar ‘summa cum laude’ en solo un año en Física en la Universidad de Amberes, donde está ya inmerso en un posgrado en la misma materia, para luego hacer un doctorado, con Bélgica como su “sede”, pero colaborando con universidades en Israel y Estados Unidos.

“Esto no va sobre el título sino los conocimientos que he obtenido de todas esas materias. La experiencia fue muy interesante. Empecé en abril del año pasado con las primeras asignaturas, mientras hacía varios proyectos de forma paralela, pero las asignaturas iban siendo cada vez más interesantes, quería saber más sobre física cuántica», dice.

Ahora está “totalmente centrado” en física, de la que habla con la misma pasión que un adulto que lleva décadas dedicado a esta carrera. “En el grado te dan una idea generalizada de todo lo que hay en física, pero quiero entrar en los detalles de todo eso con el máster”, explica.

“Es muy interesante y quiero usar estos conocimientos para lograr mi objetivo: alcanzar la inmortalidad. Quiero poder ser capaz de reemplazar tantos órganos del cuerpo como sea posible con órganos artificiales. Imagina que es un puzzle enorme, hay muchas piezas y esas son estudios diferentes. Si haces todos esos estudios, puedes conectarlos y generar nuevas ideas”, define el menor, que no sabe cómo logrará la inmortalidad, pero no la ve imposible.

Una de esas piezas es la física, en la que Laurent ha hecho las suficientes asignaturas como para obtener con una media de 9 su título universitario, un primer grado que iba a ser en ingeniería eléctrica, antes incluso de cumplir sus 10 años, pero “un desacuerdo” entre sus padres y la Universidad de Eindhoven le llevó a dejar el curso “justo al final”.

Pero eso no ha frustrado sus planes de llegar hasta el final de sus estudios científicos. Ni siquiera la pandemia ha tenido un efecto negativo en su carrera.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

“No ha cambiado mucho para mi porque yo ya estudiaba en casa muchas cosas, incluso me vino bien porque ahora graban las clases. Además, he estado yendo al laboratorio en la universidad”, subraya.

A la pregunta de qué le gusta hacer cuando no tiene que estudiar, su respuesta es clara: “Bueno, en realidad tampoco tengo que estudiar mucho”, afirma, sabiéndose único en sacarse una carrera universitaria de tres años en menos de un año.

“Si los otros niños no tienen colegio, ni exámenes o deberes, jugamos a muchos videojuegos, sobre todo con el coronavirus, que casi no nos podemos ver. O también vemos películas juntos, cada uno en su casa, hacemos una videollamada y le damos al botón de inicio todos a la vez. ¿Antes de la pandemia? Pues me gustaba practicar ‘karting’”, describe.

Como otros niños de su edad, Laurent tiene su propio teléfono inteligente, sus redes sociales y su ordenador, y niega con la cabeza que sus padres lo controlen porque, afirma sonriente, es un chico responsable.

Ahora espera a que “mamá y papá reciban su vacuna de la covid-19” y se levanten las restricciones de viaje para poder irse de vacaciones, como antes de la pandemia, a Marbella (España), donde sus padres tienen una casa en la que incluso vivió varios años seguidos cuando era pequeño.

Pero tampoco necesita idiomas para cumplir el sueño de su vida: sus abuelos tienen problemas cardíacos, por eso le gustaría tener tantos conocimientos científicos que le permitan fabricar en un laboratorio “órganos artificiales” que lleven a “la inmortalidad de los abuelos de otros niños, para que no tengan que echarlos de menos”, dice.

Imane Rachidi

Tags: ciencia
Siguiente
Los Juegos de Tokio 2020 en cifras

Los Juegos de Tokio 2020 en cifras

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales