• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Lasso tiene 52,93 % y Arauz 47,07 % con un 16,55 % escrutado en Ecuador

por Agencia EFE
11/04/2021
Reading Time: 1 mins read
Jurados de votación realizan el conteo de votos tras las Elecciones Generales 2021 hoy, en el centro de votación Colegio Manuela Cañizarez, en Quito (Ecuador). EFE/Santiago Fernández

Jurados de votación realizan el conteo de votos tras las Elecciones Generales 2021 hoy, en el centro de votación Colegio Manuela Cañizarez, en Quito (Ecuador). EFE/Santiago Fernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 11 abr (EFE).- El escrutinio preliminar del Consejo Nacional Electoral (CNE) al 16,55 % da un 52,93 % de los votos al centroderechista Guillermo Lasso, y un 47,07 % al correísta Andrés Arauz, en el balotaje para suceder al gobernante Lenín Moreno.

Hasta el momento se han escrutado 5.617 actas de 39.985, de acuerdo al portal del CNE, que empezó a arrojar datos preliminares después de alrededor de una hora del cierre de los comicios.

Con ese porcentaje escrutado, los votos nulos llegan a 288.612 y los blancos a 28.609.

Los datos oficiales parciales se van conociendo después de que los resultados de las encuestas a pie de urna en Ecuador concluyeron con resultados muy cerca del empate técnico, y mientras una firma apunta a una victoria de Lasso por unos 6 puntos porcentuales, la otra no publicó resultados por estar dentro del margen de error.

De acuerdo a la empresa Cedatos, Lasso obtuvo el 53,24 % de los votos, la mayoría en la Sierra y la Amazonía, en tanto que el correísta Andrés Arauz logró el 46,76 %, con amplio respaldo en la Costa.

De su lado, la encuestadora Clima Social no ha publicado los resultados y en su informe habla de un «empate técnico» y asegura que la diferencia en el porcentaje de votación válida entre los dos candidatos es menor a la banda de error del estudio.

La primera está identificada con la campaña de Lasso y la segunda con la de Arauz.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

En un comunicado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que los resultados de las encuestadoras no son oficiales, tienen un margen de error y «no reflejan el resultado de la totalidad de los votos consignados por los ecuatorianos en las urnas».

Tags: Comicios presidencialesElecciones EcuadorVoto
Siguiente
9-3. El venezolano García aporta jonrón en la victoria de los Cerveceros

9-3. El venezolano García aporta jonrón en la victoria de los Cerveceros

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales