• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las voces de nuestros articulistas saludan los 47 años de DLA

por Layisse Cuenca
24/08/2025
Reading Time: 6 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Queremos ofrecer a nuestros lectores unas líneas de nuestros columnistas, que se suman a la conmemoración del 47 aniversario del Diario de Los Andes. Sus perspicaces pensamientos y análisis han fortalecido nuestras ediciones durante estos años, transformando nuestra plataforma en un lugar clave para la discusión y la reflexión en la zona andina.

Un espacio plural para el debate de ideas

 

Econ. Víctor Álvarez R.*

Desde su primer ejemplar hace 47 años, el Diario de Los Andes ha sido un espacio plural para el debate de ideas. Siendo muy joven, en sus páginas inicié en 1980 mi larga labor de articulista y analista con una columna que se llamó «A quien pueda interesar». Recién graduado de economista en 1985, el Diario de los Andes me abrió nuevamente sus páginas para publicar una página completa que se llamaba «Economía y Desarrollo Regional».

A finales del siglo XX y comienzos del XXI publiqué durante tres años una página con el título «Buenas ideas, pequeñas empresas, grandes negocios» para estimular el espíritu emprendedor. Y en los últimos diez años escribo con frecuencia casi semanal una columna de análisis económico y político que -a pesar de los riesgos que corren los medios por atreverse a publicar lo que sus articulistas y analistas piensan y escriben- ha salido a la luz sin ningún tipo de objeción ni censura.

Felicito al Diario de Los Andes por haber logrado sostenerse durante casi medio siglo en medio de tantas dificultades. Esa valiente y admirable hazaña lo convierte en una institución emblemática de los medios de comunicación venezolanos, a través de la cual se difunde el pensamiento crítico, propositivo y constructivo que se requiere para poder construir un país mejor.

 

*Premio Nacional de Ciencias

Director de Pedagogía Económica y Política

 


 

Ventana abierta al sentir y pensar Ciudadano

Dr.PhD. Conrado Pérez Briceño*

 

Lea también

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

24/08/2025

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

24/08/2025

De mi consideración y estima.

El diario de los Andes en su XLVII Aniversario representa una ventana abierta al sentir y pensar Ciudadano. Fácil se expresa esa cuantía que en fondo no lo es, son 2.444 semanas, 17.155 días, 411.720 horas aproximadamente, que definen la cuantía titánica holística de un trabajo constante, disciplinado y acrecentado con el talento, suspicacia, esfuerzo y perseverancia en un acontecer diario entregado al Servicio Publico de generar Información oportuna y veraz a los miles de seguidores lectores que recibimos el placed de estar informado.

Agradezco altamente al Econ Eladio Muchacho el ser beneficiario de la publicación semanal de mi Columna Claro y Raspao que en las próximas semanas estará editado un libro con ese nombre y donde una parte de mi dedicatoria está justamente en el reconocimiento sincero al diario de Los Andes.

Econ. Eladio Muchacho, Layisse Cuenca González, José Rojas, Alexander González, Douglas Abreu, demás periodistas, fotógrafos, diagramadores, Personal Administrativo y Obrero hacedores de este gran instrumento comunicacional Diario de los Andes.

Con sentimientos de Aprecio, Reconocimiento, Respeto y Alta estima.

 

Afectuosamente.

 

*Dr.PhD. Conrado Pérez Briceño

Rector Principal del CNE

 


 

Autenticidad y capacidad creadora de capital social definen al Diario de Los Andes

 

José María Rodríguez, PhD

Observo al Diario de Los Andes como un sistema social, caracterizado por su autenticidad y capacidad generadora de capital social, resultante de una evolución de 47 años. Al describirlo  como sistema social y resaltar su autenticidad estamos haciendo referencia directa a una coherencia comunicativa que genera confianza (componente básico del capital social) entre sus lectores, empleados, clientes y demás stakeholders. Diario de Los Andes ha sabido adaptarse a los cambios de su entorno sin perder su identidad, durante ya casi cinco décadas.

En sus páginas virtuales (portal web) hemos tenido la oportunidad de crear opinión pública, al presentarle a la amplia y diversa comunidad de lectores de este prestigioso Diario el concepto de capital social. Es un aporte sincero que ofrecemos semanalmente al auditorio virtual del Diario de Los Andes, esperando contribuir al acervo de conocimientos de nuestros lectores, de una manera significativa, tanto en el plano personal, como en el familiar y de amistades, así como también en el empresarial.

El Diario de Los Andes me ha dado la oportunidad de interpretar y presentar conocimiento del mundo académico, de una manera lo más amena posible, que muchas veces es difícil de digerir para quien no tenga entrenamiento científico. Por ello, mi agradecimiento al permitirnos difundir estas ideas. Esto es solo posible cuando un medio de comunicación social entiende la importancia de que el ciudadano común pueda hacer suyas herramientas de probada utilidad, como el capital social, para la solución de sus problemas.

Un elemento importante que quiero resaltar es la retroalimentación que se da, a través de las redes sociales del Diario de Los Andes, entre lo que escribimos y lo que el lector, motivado por su lectura, quisiera que tratáramos en futuras entregas de nuestra columna de opinión. Para nosotros, esas inquietudes de los lectores, sobre diversos temas tratados desde la perspectiva del capital social, son un gran estímulo y, al mismo tiempo, un reto. Como ejemplos, puedo mencionar temas, tales como:  medición del capital social desde una perspectiva económica; inteligencia colectiva basada en capital social; participación social y desarrollo comunitario; innovación social en Latinoamérica; integración social, redes de relaciones interpersonales y salud; interacción social, la sociologia reticular y la cohesión social; etc.

Debo agregar que mi propio capital social ha aumentado considerablemente, desde el momento cuando la generosidad del economista Eladio Muchacho, presidente-fundador y editor del Diario de Los Andes, me permitió publicar mis escritos, en la página de Opinión de un medio de comunicación social como el suyo, de tanta importancia para la región andina y el país, en general.

Finalmente, podemos inferir de la exitosa evolución del Diario de Los Andes, a lo largo de sus primeros 47 años de vida al servicio de la comunidad, que lo mejor está por venir. Mis felicitaciones, a todos ustedes, quienes forman parte de este maravilloso sistema social, en el cual participamos colaboradores y lectores, periodistas, personal administrativo y directivo, clientes y muchísimos más grupos de interés (stakeholders), quienes generamos una gran red recursiva de comunicación que abarca el tiempo y el espacio, porque se expande a nivel mundial, por medio de su portal web y redes sociales.

José María Rodríguez, PhD
Ottawa, 24 de agosto de 2025

 

Excelente Tribuna

Antonio Pérez Esclarín

 

Mis más sinceras felicitaciones al periódico Diario de los Andes y a todo el personal que, con dedicación, vocación y entrega, lo hacen posible, por estos 47 años de encomiable labor en pro del desarrollo integral de Venezuela , y especialmente de la Región Andina.

Diario de los Andes no  es sólo  un medio para una información objetiva, veraz y oportuna, sino que nos ofrece artículos de gran calidad y profundidad en los que aborda temáticas necesarias y muy pertinentes en estos tiempos tan complejos e inciertos. En cierto modo Diario de los Andes es semilla y también fruto del Trujillo posible.

Personalmente, el periódico me ha brindado por muchos años una excelente tribuna para exponer todas las semanas mis inquietudes, preocupaciones y esfuerzos que tienen que ver con la educación y la ciudadanía necesarias, en pro de un desarrollo económico, humano e integral que posibiliten la convivencia y el bienestar de toda la población.

Doy fe que siempre han respetado y valorado mis puntos de vista, nunca han censurado mis opiniones y  considero que es un modelo de periodismo abierto a las nuevas realidades y tecnologías, pero muy bien enraizado en los principios y valores esenciales.

Les deseo muchos éxitos en un  futuro que espero sea muy largo, y estoy seguro que los obtendrán dada su vocación, compromiso y entrega.

Con un abrazo muy cordial,

Antonio Pérez Esclarín.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Siguiente
JH: DLA rompió esquemas de monopolio de la información

JH: DLA rompió esquemas de monopolio de la información

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales