• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las ventanas de la casa

por Juan Barreto
14/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

He aprendido a, eso intento, dar vueltas en el interior de la casa grande y mirar por sus ventanas. En el desafío de decir de muchas maneras, y de hacer de muchas maneras, nos vamos reconociendo en un movimiento delicado de signos, símbolos y sentimientos. Es oportuno aclarar esta figura doble de casa interior. Es, al mismo tiempo, nuestro cuerpo y también es el lugar donde se habita, por lo menos es, el lugar donde estamos de visita. Sugiero así una combinación particular inicial entre lo que somos desde este lugar doblemente habitado. La pura existencia interior, la conciencia de ser, nos exige entrar en diálogo con esta casa simbólica y existencial.

“Recorro esta casa, le doy vueltas y vueltas. Cada vez descubro una nueva ventana, apago y enciendo las luces y siempre aparecen las otras cosas que no se ven a simple vista”. Este movimiento ha sido prohibido por las razones del poder, esa fuerza humillante de la libertad de los seres humanos.

Algunas veces no tengo a nadie cerca para tomarle de la mano o simplemente no es necesario. Ayer por una de las ventanas veía a unos irse sin decir adiós, mientras otros llegaban sin algarabía y llenos de secretos. El flujo en la sala casera interior no puede padecer de parcialidades, todos se permiten entrar e irse. También hay quienes fingen entrar o no pueden entrar, no son capaces, alguna cobardía del pretérito los ataja.

Diluyo en un poco de agua un poco de realidad con extractos de sueño. Al escribir esta oración poética pienso enseguida en aquellos seres dados a decir “el pueblo no entiende”. Cada quien entiende a su manera, no somos perros con collares controlados por los hilos de los amos.

Si cada quien en su casa interior va descubriendo nuevas ventanas y supera los silencios de los miedos, será un esclavo menos y un agregado propositivo a la vida cotidiana asediada y controlada. La casa de la realidad es una casa invadida, bajo custodia del poder incapacitado para la libertad y el amor. Vamos a la sala casera, estos temas deben entrar a la conversación para organizar la casa de otra manera. Cada quien con cada cual en su capacidad comunicativa de decirse las cosas que no se pueden decirse de otras maneras. Inventemos entonces los medios de la sala casera donde participe sin límites nuestras interiores casas.

Esto es otra cosa, esto es otra casa. No se trata de evaluar derrotas o victorias. Se trata, en buena lid, de mirar a través de la ventana de las transformaciones…

Lea también

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

19/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

18/07/2025

Juancho José Barreto González

proyectoclaselibre@gmail.com

redsertrujillo.wordpress.com

Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales