• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LAS VACUNAS Y SUS RIEGOS | Por: José Antonio Román G.

por Dr. Antonio Román
17/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Huid del país donde uno solo ejerce los poderes: es un país de esclavos»
Simón Bolívar

Hace más de un siglo  que el gran Luis Pasteur, en un niño de apenas 9 años, necesitó para saber  que su vacuna contra la rabia funcionaba y sus beneficios superaban ampliamente a los riesgos. El niño que había sido mordido por un perro infectado  por el virus, sobrevivió.

Nos trae esto a colación el posible vínculo entre la vacuna Oxford/Astra Zeneca y casos poco frecuentes de trombos anunciados  por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA sus siglas en inglés)  y su homóloga británica el 0,000095%; el porcentaje hace referencia a la posibilidad de riesgo de morir por uno de estos trombos raros tras recibir la vacuna A/Z. Estas decisiones  de limitar el uso a ciertos grupos etarios pasen factura  a la confianza de esta y otras vacunas, excepción claro está con las que están en experimento (Abdala, Soberana 2) que no son vacunas y el riesgo es muy alto.

Las vacunas  contra la covid-19 son nuevas y se han utilizado en más de 500 millones de personas y todos estamos con los ojos puestos en ellas. Lo normal es que mientras hayan más  vacunados, más se sepa y se usen con más seguridad, pero también que se identifiquen más efectos secundarios adversos.

La EMA también está investigando a la Johnson  &Johnson, sobre posibles trombos. Aquí se manejan muchos intereses económicos entre los fabricantes. En estos casos lo que interesa es vacunar o tratar de vacunar a un 70% población mundial, algo no fácil.

Este 16/04/2021 la Primer Ministro de Alemania, se aplicó  la primera dosis de la Astra Zeneca-. Sopesar los potenciales daños/beneficios es mucho más complejo en una vacuna  que en otros medicamentos. En el caso de la poliomielitis, sarampión, viruela y la rabia sus beneficios potenciales superan ampliamente a cualquier posible daño. Como ejemplo tomemos el caso de nuestro país; se nos presentaba un caso diario de polio, con la vacuna Sabin oral llegamos a cero casos al año. Igual con el sarampión, con una vacuna excelente, se logró disminuir la letalidad en un 95%. Los beneficios de esas vacunas superan ampliamente a cualquier daño. Indispensablemente  que hay daños potenciales, la eficacia nunca será del 100% y es importante saber eso. Además toda vacuna tiene efectos secundarios  leves y ocasionalmente algún  efecto adverso.

Es importante colocar en la balanza los daños y beneficios potenciales. Las conclusiones son claras y transparentes: los beneficios potenciales de las vacunas superan ampliamente sus riesgos. Si hasta ahora hay un promedio de 400 millones o más de vacunados, con las vacunas conocidas y aprobadas por la FDA y la EMA y su homóloga británica, los efectos  adversos graves son estadísticamente insignificantes y raros. Las campañas de vacunación… deben continuar con todas las vacunas «aprobadas» y disponibles. No realizar «campañas» con productos que están en experimentación   como es el caso de la Abdala y Soberana 2. Sigamos el ejemplo de la Primer Ministro de Alemania y! los venezolanos, como quedamos…!!!

Fuente: Reporte Epidemiológico. Riesgo beneficio de las vacunas OMS

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025

Médico Epidemiólogo
Romanera2000@hotmail.com

Tags: COVID-19Dr. Antonio RománTrujillo
Siguiente
Hamilton sigue con hambre

Hamilton sigue con hambre

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales